En el vasto teatro de las ilusiones futbolísticas, el director técnico Efraín Juárez ejecuta con maestría el baile de la negación, un vals burocrático donde reconocer el fracaso constituye una herejía mayor que cometerlo. Mientras el estratega mexicano perfecciona su coreografía de excusas, la prensa y la afición contemplan el espectáculo con la misma expresión de perplejidad con que se observa a un funambulista negando la gravedad.
El sumo pontífice del balompié dicta sentencia
José Ramón Fernández, oráculo televisivo de ESPN, ha descendido del Olimpo mediático para dictar una encíclica condenatoria tras el naufragio auriazul en el Play-in contra los Tuzos de Pachuca. Su veredicto, proclamado desde el púlpito digital de X, no deja espacio para la redención: “Tremendo fracaso de Pumas, no solamente en el partido de ayer sino en toda la temporada. Le cobraron factura los refuerzos de mala calidad, una deficiente planeación y la entrega de carta abierta a Efraín Juárez para hacer lo que se le antojara”. Así habla la voz que convierte los desastres deportivos en sesiones de tribunal popular.
Anatomía de un desastre institucionalizado
El diagnóstico del sumo sacerdote periodístico señala a los verdaderos arquitectos de esta tragedia griega con vestuario deportivo. Según sus sagradas escrituras, la institución universitaria acumula derrotas desde 2011 como si coleccionara reliquias de un pasado glorioso. “Pumas debe regresar a sus orígenes. El patronato debe renunciar, no ha servido para nada”, sentenció el exégeta de TV Azteca, sugiriendo que los actuales mandarines han convertido el club en un experimento fallido de gestión contemporánea.
El estadio Hidalgo fue el escenario donde se selló esta comedia trágica, concluyendo un año sin gloria pero, según la liturgia del entrenador proveniente del Atlético Nacional, “lleno de aprendizajes”. Una frase que ya pertenece al diccionario de eufemismos deportivos, junto con “proceso de reconstrucción” y “crisis de crecimiento”, esas muletillas verbales que decoran los cadáveres de las aspiraciones futbolísticas.














