Conéctate con nosotros

Deportes

La FIA planea motores más baratos y un posible equipo chino para 2029

La máxima autoridad del automovilismo mundial revela planes audaces para reducir costos y atraer nuevos competidores.

Avatar

Publicado

en

La FIA planea motores más baratos y un posible equipo chino para 2029

En una revelación que podría redefinir el futuro de la Fórmula 1, el presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Mohammed Ben Sulayem, desveló planes estratégicos que cuestionan el modelo tecnológico actual. ¿Está la categoría reina del automovilismo preparada para un giro radical hacia la simplicidad?

Durante el Gran Premio de Gran Bretaña, Ben Sulayem sorprendió al plantear un regreso a los motores V8 para 2029, apenas tres años después de la implementación de las nuevas unidades híbridas programadas para 2026. “El motor actual es una maravilla técnica, pero su complejidad lo hace insostenible”, admitió el directivo, revelando cifras impactantes: “El desarrollo supera los 200 millones de dólares por fabricante, con cada unidad costando entre 1.8 y 2.1 millones”.

Pero ¿qué impulsa este cambio? Documentos internos a los que tuvimos acceso muestran que la FIA lleva meses analizando el éxodo de fabricantes debido a los costos exorbitantes. “Muchas compañías ya producen V8 para sus modelos callejeros. Comercialmente, es una solución lógica”, argumentó Ben Sulayem, aunque expertos consultados cuestionan si esta medida no representaría un retroceso tecnológico.

Anuncio

La investigación revela otro dato crucial: la posible incorporación de un décimo segundo equipo, con fuertes indicios de que provendría de China. “No será una decisión apresurada”, advirtió el presidente de la FIA, aunque fuentes cercanas al proceso confirmaron que ya hay tres consorcios asiáticos evaluando su ingreso. ¿Busca la F1 consolidar su expansión en el mercado más grande del mundo?

Mientras los equipos actuales mantienen una cautelosa expectativa, analistas señalan que estas medidas podrían democratizar el acceso a la categoría. Sin embargo, persiste una pregunta incómoda: ¿Está la F1 priorizando la economía sobre la innovación? Las próximas reuniones del Consejo Mundial de Automovilismo prometen despejar estas dudas, en lo que podría ser el cambio de paradigma más significativo de la última década.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día