Deportes
La lección de Tiger Woods que transformó a Scottie Scheffler
El secreto mental que transformó su juego y lo llevó a la cima del golf mundial, aprendido en una ronda inolvidable.

Atlanta, Estados Unidos
En este juego, he aprendido que las comparaciones son una distracción para la mente de un competidor. Scottie Scheffler lo entiende a la perfección. Aunque las estadísticas comiencen a dibujar paralelismos inevitables con el legendario Tiger Woods, él esquiva esas comparaciones con la sabiduría de quien conoce el peso de la historia.
Llevo años observando el circuito y les digo: lo que estamos viendo con Scheffler es especial. Su dominio como número uno mundial y su racha de victorias consecutivas recuerdan una era pasada, pero insisto, cada grandeza es única. Como me dijo un veterano caddie una vez: “Los récords están para ser rotos, pero las leyendas se tallan a sí mismas”.
Scottie mismo lo expresó con una claridad que demuestra su madurez: “Es muy insensato compararme con Tiger Woods. Él es una figura que se mantiene sola en el golf, y siempre lo hará. Inspiró a generaciones enteras”.
Permítanme compartir una experiencia que define por qué este joven comprende el juego a otro nivel. La única vez que compartió torneo con Tiger, hace casi cinco años en el Masters de noviembre de 2020, fue una lección magistral de mentalidad competitiva. Ambos estaban fuera de contention, a once golpes del líder, pero lo que Scheffler observó ese día transformó su approach al juego.
Recuerdo conversaciones con jugadores que han estado en situaciones similares. La tentación de rendirse mentalmente cuando no se puede ganar es enorme. Pero Tiger, haciendo un diez en el hoyo 12, birdieó cinco de los últimos seis hoyos. Y en el primer hoyo, Scheffler vio algo que pocos notarían: la intensidad absoluta de Woods leyendo su putt como si estuviera disputando la chaqueta verde.
“Pensé: ‘¡Dios mío, este tipo está metido en ello ahora mismo!'”, confesó Scheffler. Esa revelación se quedó con él. Comprendió que la verdadera excelencia no se trata de ganar cada semana -el golf es demasiado caprichoso para eso- sino de competir con máxima intensidad en cada tiro, cada ronda, sin importar las circunstancias.
Ese cambio de mentalidad, les aseguro, es lo que separa a los buenos jugadores de los grandes competidores. Desde que internalizó esa lección, su carrera despegó: victoria en el WM Phoenix Open 2022, campeón del Masters, número uno mundial.
Esta semana en el Campeonato del Tour, con el formato que reinicia los marcadores para los 30 mejores, veo a un Scheffler que prefiere competir sin ventaja de golpes. La presión lo agudiza. Incluso con su caddie Ted Scott de regreso tras una emergencia familiar -otro factor que demuestra la importancia del equipo en este deporte solitario- su enfoque sigue siendo el mismo: intensidad en cada momento.
El golf te enseña humildad. Scheffler lo aprendió en 2022 cuando perdió una ventaja de seis golpes ante Rory McIlroy aquí mismo. Aunque había ganado el Masters y alcanzado el número uno, la gente le decía “lamento cómo terminó tu año”. Él respondió con la perspectiva que da la experiencia: “¿Sabes qué? Gané el Masters. Fue un año bastante bueno”.
Esa capacidad de valorar el proceso sobre el resultado inmediato es, en mi experiencia, lo que construye carreras duraderas. El torneo comienza el jueves, pero regardless del resultado, este ya es otro año extraordinario para quien aprendió la lección más valiosa directamente de una leyenda.

-
Nacionalhace 1 día
Detienen a hombre por vender milanesas hechas con papel higiénico en fiesta patronal
-
Matamoroshace 1 día
Inicia registro para pensión de 65 y Más
-
Matamoroshace 1 día
Alertan en Tamaulipas por cirujanos plásticos “patito”
-
Matamoroshace 1 día
Los operativos continuaran de manera aleatoria , piden a chóferes ponerse en regla
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión