Deportes
La llama se apaga pero el legado de Asunción 2025 perdura
Una despedida cargada de emociones y promesas para el futuro del deporte continental.

La antorcha de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 se extinguió, pero en su lugar se encendió una chispa de inmenso potencial en las jóvenes promesas del deporte continental. Tras años cubriendo justas deportivas, he aprendido que el verdadero valor de estos eventos no reside solo en las medallas, sino en las semillas de inspiración que se plantan.
El espectáculo de clausura, con su pirotecnia, la banda sonora en vivo y el emotivo video de los momentos cumbre, fue el escenario perfecto. El reconocimiento a los más de 3 mil voluntarios fue un detalle que, por experiencia, marca la diferencia; son el engranaje invisible que hace girar la maquinaria de cualquier evento de esta envergadura. La aparición de las mascotas Tito y Tika añadió ese toque de calidez y alegría que queda grabado en la memoria de todos.
Las palabras de Neven Ilic, presidente de Panam Sports, resonaron con una verdad que he visto confirmada a lo largo de los años: “Hace dos años estábamos preparando estos Juegos con mucha ilusión y quiero agradecerles a todos ustedes por la fiesta que nos han entregado. La gente del Paraguay la llevamos en el corazón, nos abrieron la puerta de su país y eso lo valoramos mucho”. Este espíritu de hospitalidad y entrega es lo que realmente construye el legado de una sede. Su consejo a los atletas, “El secreto está en soñar con eso junto con sus familias”, va más allá del cliché; es la esencia del apoyo necesario para forjar campeones.
El medallero final coronó a Brasil como el máximo ganador con 175 preseas (70 oro, 50 plata y 55 bronce), seguido de Estados Unidos con 142 (54 oro, 43 plata y 45 bronce), y Colombia con 115 (48 oro, 27 plata y 40 bronce). Estas cifras, si bien importantes, son solo un snapshot del presente; el verdadero impacto se medirá en los Juegos Olímpicos del futuro, donde estos jóvenes darán el salto.
La incógnita sobre la próxima sede para la tercera edición ya comienza a generar expectativa. México, con Guadalajara expresando su interés, se perfila como un fuerte candidato para 2029. Desde mi perspectiva, la elección de la sede es crucial; debe recaer en una ciudad que, como Asunción, entienda que se trata de construir dreams y no solo instalaciones.

-
Matamoroshace 1 día
Starship lista para décimo lanzamiento con restricciones y nuevos retos
-
Reynosahace 2 días
Mujer estadounidense muere tras cirugía estética en clínica de Reynosa
-
Matamoroshace 1 día
Consideran Obsoleto programa de Repuve en Matamoros
-
Internacionalhace 2 días
EE. UU. suspende emisión de visas de trabajo para conductores de camiones comerciales
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión