Conéctate con nosotros

Deportes

Las Hermanas Cueva Apuntan al Olimpo en Los Ángeles 2028

Tres hermanas jaliscienses, tras triunfar en Panamericanos Junior, proyectan su meta hacia la justa olímpica con disciplina y visión.

Avatar

Publicado

en

Una Meta Familiar Forjada en la Alberca

La respuesta es unánime e inmediata. Al preguntarles sobre su objetivo en unos Juegos Olímpicos, las tres hermanas alzan la mano al unísono. Para Lía, Mía y Suri Cueva Lobato, el podio no es un sueño lejano, sino una meta tangible que construyen clavado a clavado, recién consagradas con un botín de seis medallas en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025.

“Visualizo a las tres ahí, en Los Ángeles 2028, viviendo ese momento. La sensación es increíble, sería algo único”, comparte Mía, quien junto a su gemela Lía, se colgaron el oro en clavados sincronizados desde el trampolín de 3 metros. “Las tres estaremos compitiendo”, afirma con contundencia Suri, la hermana mayor, medallista de plata en plataforma sincronizada junto a MaJo Sánchez.

Mindset Olímpico: Disciplina, Tecnología y Visión

Con apenas 14 y 15 años, las hermanas Cueva Lobato operan con una mentalidad de alto rendimiento. Su roadmap hacia LA28 está perfectamente delineado junto a su coach, Iván Bautista. “Es exigente, estricto y un estratega excepcional. Nos captó desde pequeñas y definió nuestro north star con total claridad: Los Ángeles 2028. Con su guía, sabemos que es achievable”, declara Mía con una seguridad que trasciende su edad.

Lía complementa: “Nuestra filosofía es la mejora continua. Seguimos sus instrucciones al pie de la letra porque él es la expertise. El verdadero challenge es la consistencia, y su mentorship es clave para mantenerla”. Su sincronía es palpable, tanto en la plataforma como en su narrativa.

El Origen: Un Cambio de Rumbo Disruptivo

El punto de inflexión lo marcó Suri. La mayor, en una decisión precoz, cambió la gimnasia por los clavados en el CODE de Jalisco, desencadenando un efecto dominó que hoy tiene al trío brillando en el escenario global. “Iniciamos yendo por diversión. Iván nos reclutó y transformó esa diversión en un propósito de vida”, sintetiza Lía.

Su ecosistema de aprendizaje se nutre también de la comunidad deportiva. Lía atesora el consejo del campeón mundial Osmar Olvera tras una competencia difícil: “Nos dijo que los altibajos son parte del proceso, que así es el high-performance sport y que debíamos mantener la resiliencia”.

El Camino Hacia LA28: Resiliencia y Vida Balanceada

Un 2025 stellar, que incluyó el bronce para las gemelas en el Campeonato Mundial de Natación en Singapur, no las adormece. Son plenamente conscientes de que el path to glory requiere de una evolución constante. “Necesitamos deep training, más disciplina y constancia”, afirman al unísono, en una muestra más de su conexión.

“La motivación nace de esa frustración controlada, de fallar un clavado que siempre sale. Ese coraje es el fuel que te impulsa a seguir”, expresa Suri, con sus hermanas asintiendo en total agreement.

Fuera de la alberca, su mundo no dista mucho del de cualquier adolescente: scroll en redes, siestas reparadoras y maratones de series y películas. “Nuestro tiempo libre es nocturno. El training es nuestro core daily, pero lo integramos con naturalidad. No es una queja, es nuestra elección”, aclaran. Saben que su propósito está a la vuelta de la esquina, con los cinco aros olímpicos esperándolas en el horizonte de 2028.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día