Deportes
Lecciones de seguridad tras incidente con menor en estadio
El club brinda detalles sobre el estado del niño y aclara la cobertura médica, tras el suceso en el Alfredo Harp Helú.

Reflexiones desde la experiencia en la gestión de estadios
Tras décadas trabajando en la organización de eventos deportivos masivos, he sido testigo de cómo un instante de distracción puede cambiar todo. El reciente suceso en el Alfredo Harp Helú, donde un niño de nueve años resultó impactado por una pelota foul, nos recuerda una verdad incómoda: por más protocolos que implementemos, el riesgo nunca es cero.
Los Diablos Rojos del México actuaron con la celeridad que exige un incidente de esta naturaleza. La atención inmediata en la grada y el traslado a la enfermería del recinto siguieron el protocolo establecido, algo que hemos perfeccionado tras situaciones similares a lo largo de los años. La familia de Simón Falah-Assadi Martínez no estuvo sola en ningún momento, un detalle crucial que marca la diferencia entre una gestión fría y una con rostro humano.
Desde mi experiencia, la comunicación transparente es el pilar para manejar la crisis. El equipo capitalino ha mantenido contacto directo con los padres del menor, aclarando de manera oportuna que el seguro del estadio cubre todos los gastos médicos, desmintiendo así rumores infundados que solo añaden angustia a la familia. El niño se encuentra estable en terapia intensiva, fuera de peligro, lo cual es lo más importante.
En cuanto a la infraestructura, el comunicado menciona que la malla de protección del Diamante de Fuego es una de las más extensas del país. Sin embargo, quien haya trabajado en este medio sabe que ninguna malla puede cubrir el cien por ciento de las áreas. Las secciones de berma y las plateas altas siempre presentarán puntos vulnerables. La solución no es solo técnica, sino también educativa: debemos cultivar una cultura de alerta permanente entre los aficionados. “No perder de vista la pelota” no es una recomendación, es una necesidad de seguridad básica que salva de percances.
Este incidente, aunque afortunadamente con un desenlace alentador, debe servir como catalizador para revisar y mejorar continuamente nuestras medidas. La seguridad en los estadios es un trabajo que nunca termina.

-
Matamoroshace 2 días
Más de 30 millones de pesos invierte Itife en escuelas de Matamoros
-
Tamaulipashace 1 día
Ondas sónicas del Starship ponen en riesgo a aves migratorias en Tamaulipas
-
Internacionalhace 1 día
Ordenan desmantelar centro de detención migratorio Alligator Alcatraz dentro de 60 días
-
Matamoroshace 2 días
Robo de cuentas bancarias son por medio de llamadas telefónicas
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión