La última jornada del Apertura 2025 de la Liga MX dejó al descubierto una realidad que Cruz Azul intentaba evitar. En el Estadio Cuauhtémoc, la derrota 2-3 ante Pumas no fue el único revés. ¿Qué sucedió realmente en ese encuentro que truncó no solo el liderato general, sino también una carrera en ascenso?
El momento crítico
Tras horas de incertidumbre y exhaustivos exámenes médicos, el club confirmó lo que muchos temían: el guardameta colombiano Kevin Mier sufrió una fractura en la tibia. La lesión lo mantendría fuera de los terrenos de juego durante varios meses, eliminándolo de la contienda con su equipo y, más crucial aún, de la convocatoria de su selección nacional de cara a la Copa del Mundo. ¿Hasta qué punto este percance afectará su proyección internacional, recién reconocida por el premio The Best?
Repercusiones globales
La noticia trascendió fronteras, llegando a oídos de una leyenda del fútbol cuya carrera también estuvo marcada por momentos decisivos. René Higuita, el emblemático arquero recordado por su audaz “Escorpión” en Wembley durante 1995, alzó su voz desde la distancia. A través de sus redes sociales, su mensaje fue claro y conciso: “Kevin Mier, pronta recuperación amigo”. Pero detrás de estas palabras, ¿se esconde una solidaridad más profunda entre porteros que han enfrentado la adversidad en la cúspide de sus carreras?
Esta lesión no es solo un parte médico; es un punto de inflexión que revela la fragilidad de las trayectorias deportivas y las redes de apoyo que se tejen en el mundo del fútbol. La respuesta de Higuita no es un mero gesto protocolario, sino un testimonio de cómo las leyendas vigilan a las nuevas generaciones, especialmente cuando el camino se torna impredecible.
















