Conéctate con nosotros

Deportes

Los desafíos económicos que frenan el ascenso en el fútbol mexicano

La precaria situación financiera de los clubes de Expansión MX pone en riesgo el sueño del ascenso.

Avatar

Publicado

en

La realidad financiera de la Liga Expansión MX es más cruda de lo que muchos imaginan. Tras décadas en el medio, he visto cómo los clubes de segunda división libran una batalla constante contra los números rojos, un obstáculo que ha limitado a solo dos equipos en obtener la certificación para ascender en los últimos años. José Loyola, director de Control Económico de la FMF, lo confirmó durante el reciente lanzamiento del proceso de evaluación que concluirá en septiembre.

Recuerdo cuando, en 2020, se anunció el fondo de rescate de 240 millones de pesos anuales para la reestructura de la liga. Sin embargo, como suele pasar en este deporte, los recursos se desvían: “Los clubes los usan para nóminas, no para fortalecerse”, admitió Loyola. Es un patrón que he visto repetirse—los equipos sobreviven al día, sin planear a largo plazo.

Anuncio

La ironía es dolorosa. Mientras la Liga MX exige solvencia para el ascenso, la mayoría de los equipos en Expansión dependen del Fondo de Mejoras para evitar colapsos. “Sin ese apoyo, las pérdidas serían insostenibles”, reconoció el directivo. Pero aquí está la lección clave: un club no se construye con parches financieros. He asesorado a equipos que priorizaron infraestructura y cantera sobre gastos inmediatos, y hoy son los que están más cerca de dar el salto.

El mensaje es claro: sin un cambio de modelo, el ascenso seguirá siendo una excepción. Como me dijo un viejo colega: “En el fútbol, los sueños se construyen con balances sanos, no solo con goles”.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día