Deportes
Los equipos más ricos de la MLB luchan contra una tormenta perfecta
Los gigantes del béisbol enfrentan una crisis inesperada mientras lesiones y alto gasto ponen en jaque sus temporadas.

El béisbol de élite está en crisis. Los tres equipos con mayor presupuesto de las Grandes Ligas—Mets, Dodgers y Yankees—se tambalean bajo el peso de lesiones devastadoras y rendimientos inconsistentes, desafiando la lógica convencional de que el dinero compra victorias. ¿Estamos presenciando el colapso del modelo de superequipos?
La próxima negociación colectiva de la MLB en 2026 podría redefinir el equilibrio competitivo.
En un giro irónico, los clubes que dominaron la temporada baja con fichajes millonarios ahora enfrentan una paradoja: sus rotaciones sobrediseñadas se desmoronan mientras rivales con presupuestos modestos avanzan. Los Mets, con un desembolso récord de 326 millones, apenas mantienen el liderato en la NL Este, mientras los Dodgers (325 millones) y Yankees (294 millones) ven esfumarse sus ventajas iniciales.
Las estadísticas cuentan una historia reveladora: Los Ángeles lidera la liga con 1,495 días de jugadores lesionados, seguidos por Mets (1,095) y Yankees (1,022). Mientras tanto, Filadelfia—con solo 214 días en lista de lesionados—demuestra que la resiliencia puede superar al poder financiero.
Este fenómeno cuestiona los fundamentos mismos del béisbol moderno. ¿Qué vale más: profundidad de roster o estrellas de alto perfil? Los datos sugieren una verdad incómoda: en la última década, solo dos de los diez equipos con mayor nómina ganaron la Serie Mundial. Equipos como Atlanta (2021) y Kansas City (2015) demostraron que la sabiduría convencional puede—y debe—ser desafiada.
La próxima negociación colectiva en 2026 promete ser un campo de batalla. Mientras los propietarios presionan por un tope salarial, los jugadores defenderán su derecho al libre mercado. Rob Manfred, comisionado de la MLB, admite: “La disparidad salarial se ha convertido en un problema existencial para nuestro deporte”.
Steve Cohen, dueño de los Mets, resume la paradoja: “Puedo gastar, pero el dinero no garantiza victorias”. Mientras los superequipos luchan por mantenerse a flote, el béisbol enfrenta una pregunta revolucionaria: ¿Estamos listos para reinventar lo que significa ser competitivo?

-
Nacionalhace 2 días
Ilegal cobrar comisión por pago con tarjeta en establecimientos, advierte Profeco
-
Nacionalhace 2 días
Domino’s clausurada tras burlarse de los baches en San Luis Potosí
-
Matamoroshace 1 día
Incrementarán medidas para prevenir accidentes en la carretera a la Playa Bagdad
-
Tamaulipashace 2 días
UAT ampliará rastro TIF para apoyar exportación de carne y fortalecer a ganaderos de Tamaulipas
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión