Deportes
Los negocios ocultos de Julio César Chávez Jr tras su vínculo con el narco
Tras su detención en EE.UU., emergen detalles sobre la red empresarial del hijo del legendario boxeador mexicano.

La reciente detención de Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles ha destapado una caja de Pandora sobre las actividades del heredero del boxeo mexicano. ¿Hasta qué punto sus emprendimientos comerciales eran legítimos? Documentos exclusivos revelan una trama empresarial que va más allá de los guantes y las cuerdas del ring.
Investigaciones periodísticas demuestran que el primogénito del “César del Boxeo” no solo compartía apellido con su padre, sino también una red de negocios familiares que abarcaba desde gasolineras hasta espectáculos deportivos. Fuentes cercanas a la fiscalía estadounidense sugieren que algunas de estas empresas podrían haber servido como fachada para operaciones ilícitas.
La empresa Chávez Carrasco, fundada en los 90, figura como el eje central de este imperio. Registros comerciales obtenidos por este medio detallan su participación en hoteles, talleres mecánicos y hasta venta de maquinaria agrícola. Pero, ¿cómo una misma estructura administraba negocios tan dispares? Expertos en lavado de dinero consultados para este reportaje señalan patrones sospechosos en sus flujos financieros.
Pro Eventos JC JR, otra de sus creaciones, organizaba espectáculos deportivos mientras gestionaba servicios legales y contables. Testimonios de antiguos empleados, que pidieron mantener su anonimato, describen reuniones con personajes vinculados al narcotráfico. “Siempre llegaban hombres con maletines cuando había peleas importantes”, confiesa uno de ellos.
El registro de marcas como “La Leyenda Continúa” en 2008 coincide con el auge del Cártel de Sinaloa. ¿Simple coincidencia o estrategia calculada? Documentos de la Oficina de Patentes muestran que Chávez Jr. intentó monopolizar el uso de su nombre y el de su padre para líneas de ropa, calzado e incluso servicios de telecomunicaciones.
Catálogos empresariales revisados por este equipo revelan una sorprendente variedad de productos: desde trajes de charro hasta equipamiento deportivo. Sin embargo, agentes federales afirman que estos negocios mostraban “discrepancias inexplicables” entre inventarios reportados y ventas reales.
La detención del exboxeador por presuntos vínculos con el narcotráfico pone en duda todo su legado empresarial. Mientras espera extradición, nuevas evidencias sugieren que su caída podría ser solo la punta del iceberg de una operación mucho mayor que involucraría a figuras del deporte y el espectáculo. ¿Cuántos más estarán implicados? La investigación continúa.

-
Nacionalhace 2 días
Harán protesta, piden justicia para Misael
-
Internacionalhace 2 días
Más de 20 mu3rt05 y 25 niñas desaparecidas tras devastadora inundación en campamento de Texas
-
Internacionalhace 2 días
Piden deportación de Melania Trump a Eslovenia
-
Nacionalhace 2 días
Sheinbaum responsabiliza a Calderón por el desabasto de medicamentos y equipo médico en hospitales de México
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión