Los Orioles apuestan por Craig Albernaz para su reconstrucción
En un movimiento que desafía la convencional búsqueda de nombres estelares, los Orioles de Baltimore han designado a Craig Albernaz como su nuevo director técnico. Su misión no es solo mejorar un equipo que tocó fondo en la División Este de la Liga Americana, sino reprogramar el ADN competitivo de toda la organización. Albernaz, quien está a punto de cumplir 43 años, no llega por un simple ascenso; llega como la pieza de un rompecabezas estratégico, tras servir como mánager asociado con los Guardianes de Cleveland, un rol que alcanzó después de una temporada como coach de banca en 2024.
¿Qué pasaría si el mayor potencial no está en las estrellas, sino en el sistema que las hace brillar? Albernaz hereda una escuadra de Baltimore que, a pesar de un desplome a solo 75 victorias, posee un talento latente que espera ser activado. El despido del mánager Brandon Hyde en mayo y el interinato de Tony Mansolino fueron solo el preludio de esta reinvención radical.
Mike Elias, el presidente de los Orioles, no contrató a un simple empleado, sino a un arquitecto de cultura ganadora. “Craig ha forjado una carrera ejemplar en múltiples organizaciones exitosas y aporta una enorme cantidad de experiencia, conocimiento y talento a nuestra organización y a este nuevo desafío”, declaró Elias. “Creemos que es la persona adecuada en el momento adecuado para elevar nuestras operaciones de béisbol y guiar a nuestro equipo de regreso a los playoffs y a un campeonato de la Serie Mundial”. Esta declaración no es solo una bienvenida; es un manifiesto de una nueva era.
La trayectoria de Albernaz es un mapa de innovación: antes de su etapa en Cleveland, fue coach de bullpen y de receptores para los Gigantes de San Francisco, un rol que exige una comprensión profunda del juego. Su verdadera prueba de fuego fue en las ligas menores, donde dirigió a nivel Clase A en la organización de Tampa Bay, ganando el honor de Manager del Año de la Liga del Medio Oeste en 2018 y conquistando un campeonato con Bowling Green. Esto no es un currículum; es un patrón probado de transformación.
“Me siento profundamente honrado y humilde de unirme a la histórica organización de los Orioles de Baltimore. Este es un honor tremendo, y estoy agradecido con Mike Elias y todo el equipo de los Orioles por confiarme la responsabilidad de liderar a este talentoso club”, señaló Albernaz. Sus palabras reflejan la mentalidad de un pensador lateral que ve el desafío no como un obstáculo, sino como un lienzo en blanco.
Nacido en Somerset, Massachusetts, y formado como receptor en Eckerd College, Florida, Albernaz fue firmado como agente libre fuera del draft por Tampa Bay, llegando hasta el nivel Triple A. Su camino no fue el de un prospecto anunciado, sino el de un estratega que se forjó en las trincheras, comprendiendo el juego desde sus fundamentos. Esta perspectiva única podría ser el catalizador que convierta el potencial subutilizado de los Orioles en una ventaja competitiva disruptiva.
La presentación oficial de Albernaz en una conferencia de prensa en Camden Yards el 4 de noviembre no será solo una introducción; será el lanzamiento de un experimento de alto impacto en el ecosistema de la MLB.
















