Conéctate con nosotros

Deportes

Los Tigres devoran a los Angelinos en un espectáculo de jonrones y absurdos

Una victoria aplastante que dejó más preguntas que carreras anotadas en el diamante.

Avatar

Publicado

en

Los Tigres devoran a los Angelinos en un espectáculo de jonrones y absurdos

Los Tigres demostraron que en el béisbol, como en la vida, algunos equipos solo sirven de relleno.

En un partido que pareció más una ejecución pública que un encuentro deportivo, los Tigres de Detroit convirtieron a los Angelinos de Los Ángeles en un mero trámite estadístico. Con una victoria de 13-1, los felinos no solo ganaron la serie, sino que expusieron la tragicómica irrelevancia de un equipo que parece existir solo para hacer lucir bien a los demás.

Trey Sweeney y Kerry Carpenter, dos nombres que seguramente nadie fuera de Michigan recordará en una semana, se transformaron en héroes mitológicos por un día. Entre jonrones y carreras impulsadas (11 en total), demostraron que incluso los jugadores más mediocres pueden brillar cuando el rival es un “equipo” en el sentido más generoso del término.

Los Angelinos, eternos candidatos al premio “¿Cómo siguen en la liga?”, cumplieron su rol con devoción: el lanzador Jack Kochanowicz permitió cinco carreras como si estuviera repartiendo limosnas, y el jardinero Jo Adell brindó un espectáculo de incompetencia al no atrapar un fly ball que hasta un niño de t-ball hubiera capturado. ¿Estrategia? ¿Falta de talento? El mundo nunca lo sabrá.

Anuncio

Mientras tanto, Reese Olson lanzó como si estuviera practicando en un jardín trasero, y los relevistas de Detroit cerraron el juego con la misma urgencia de un burócrata terminando su jornada. Los Angelinos, por su parte, anotaron una sola carrera, probablemente por error.

En resumen: un partido que confirmó dos verdades universales. Primera, que los Tigres pueden ganar cuando el rival es un equipo de ligas menores disfrazado. Segunda, que la Liga Americana necesita urgentemente un sistema de relegación para evitar estos espectáculos bochornosos. ¿Béisbol de élite? Más bien “teatro del absurdo con estadísticas”.

Nota al margen: Javier Báez y Tomás Nido aparecieron brevemente, como cameos en una película mala, para recordarnos que el béisbol aún tiene jugadores con nombres reconocibles.

Anuncio
Anuncio

Lo mas visto del día