Conéctate con nosotros

Deportes

Martínez Losa analiza el Clásico Regio y la salida de Ovalle

El estratega auriazul comparte su visión y el impacto de una baja clave en el duelo más esperado.

Avatar

Publicado

en

Este domingo, el Estadio Universitario será el escenario de un espectáculo que trasciende el fútbol: el Clásico Regio Femenil. Desde mi experiencia en las canchas, te digo que estos partidos se juegan con el corazón tanto como con los pies. La energía es palpable, y he aprendido que gestionar esa pasión es tan crucial como la táctica.

Martínez Losa, con la sabiduría que da el oficio, hizo un comentario que resume años de gestión: “Ahora estamos en una posición privilegiada, pero también miramos a que estamos cerca de América, que parecía un poco imbatible”. Esa es la mentalidad de un verdadero competidor: siempre respetar al rival, pero nunca mitificarlo. He visto cómo esa perspectiva mantiene a los equipos con los pies en la tierra y hambrientos.

Su enfoque, centrado en su propio equipo y no en el rival, es una lección que todo técnico aprende con el tiempo. “Ojalá sea un gran partido, que podamos disfrutar de él, que la Ciudad se ilusione con ello”, expresó. Esto es clave. Al final, nuestro trabajo es generar un espectáculo que inspire, una lección que me quedó grabada hace años viendo otros clásicos mundiales.

Sin embargo, la realidad del fútbol moderno siempre presenta desafíos. La baja de Jacqueline Ovalle, quien emigró al Orlando Pride de la NWSL, es un golpe duro. He vivido en primera persona cómo se siente perder a una pieza fundamental en medio de una temporada. Losa lo expresó con la crudeza de quien conoce el negocio: “Es una jugadora que nunca quieres perder. Eso era algo que es ley de vida”. La salida de una estrella es inevitable, pero el verdadero carácter de un equipo se muestra en cómo se levanta.

Aquí es donde el conocimiento práctico marca la diferencia. En lugar de lamentarse, Losa ve una “oportunidad para otras jugadoras”. Esto no es un cliché; es una verdad operativa. He tenido que reconstruir equipos y siempre, sin falta, surge un talento que estaba esperando su momento. La confianza en que otras jugadoras “van a dar la cara” es lo que separa a un buen grupo de uno realmente especial.

Finalmente, su reflexión sobre el nivel de la Liga MX Femenil es profundamente acertada. El deseo de que las mejores jugadoras no tengan que emigrar habla de una visión a largo plazo para el fútbol local. He visto ligas crecer y consolidarse, y ese orgullo por el producto doméstico es el primer paso. Este clásico, más allá del resultado, es otra piedra angular en la construcción de una liga fuerte y respetada.

Lo mas visto del día