El béisbol de élite da un salto hacia la era digital con la aprobación oficial del Sistema Automatizado de Bolas y Strikes (ABS) para la temporada 2026. Esta decisión histórica fusiona la tradición del deporte con la precisión de la inteligencia artificial, estableciendo un nuevo paradigma en la justicia deportiva.
Foto: Agencia AP.
El comité de competencia de las Grandes Ligas ratificó este martes la implementación de esta tecnología disruptiva, que funcionará bajo un innovador formato de desafíos. Los umpires humanos mantendrán su rol protagónico en el plato, pero los equipos dispondrán de dos oportunidades por partido para impugnar sus veredictos, con la posibilidad de obtener revisiones adicionales en entradas extras.
El mecanismo de apelación es intuitivo: lanzadores, receptores o bateadores activan el sistema tocando su casco o gorra. Si el desafío resulta favorable, el equipo conserva su oportunidad. Las revisiones se visualizarán mediante gráficos digitales en las pantallas del estadio, creando una experiencia interactiva para los aficionados.
Esta evolución tecnológica promete reducir significativamente las tensiones en el diamante. Datos oficiales de MLB revelan que más del 60% de las expulsiones de jugadores, managers y entrenadores están vinculadas a disputas sobre bolas y strikes. La implementación del ABS representa una solución elegante para uno de los debates más recurrentes en el deporte.
La precisión humana actual ronda el 94% según métricas de UmpScorecards, pero la tecnología Hawk-Eye que sustenta el ABS ofrece un nivel de exactitud cuánticamente superior. “La preferencia de los jugadores por el formato de desafío, en lugar de la automatización total, fue determinante en nuestra decisión”, explicó el comisionado Rob Manfred.
El sistema lleva cinco años de riguroso testing en ligas menores, perfeccionándose mediante iteraciones sucesivas. En la Triple A, se experimentó con modelos mixtos donde convivían árbitros humanos y decisiones automatizadas, proporcionando datos valiosos para el diseño final.
Durante la temporada de exhibición 2024, MLB implementó el sistema en 13 complejos de entrenamiento primaveral, con 288 partidos que validaron su eficacia. Los equipos obtuvieron un 52.2% de éxito en sus impugnaciones, demostrando el equilibrio del sistema.
La implementación preserva habilidades tradicionales como el “framing” o encuadre de lanzamientos, donde los receptores utilizan técnicas sutiles para influir en las decisiones. Esta artesanía defensiva, considerada por algunos como gaming del sistema y por otros como maestría técnica, seguirá siendo relevante bajo el nuevo paradigma.
La resistencia al cambio encuentra voz en figuras como el ex mánager Bobby Valentine, quien cuestiona la ética de recompensar el “robo de strikes”. Mientras, veteranos como Bruce Bochy recuerdan épocas donde los árbitros de la vieja escuela no toleraban estas prácticas.
Este avance tecnológico representa la evolución más significativa en las reglas del béisbol desde las reformas de 2024, que introdujeron el reloj de lanzamiento y bases más grandes. El ABS se integra así en la transformación digital que está redefiniendo los deportes profesionales a nivel global.
El comité de competencia, compuesto por ejecutives de clubes y representantes sindicales, incluye jugadores estelares como Corbin Burnes y Zac Gallen, asegurando que la perspectiva de los atletas fuera fundamental en el diseño del sistema. Esta colaboración entre tecnología y tradición marca el camino hacia un béisbol más justo y transparente para la próxima generación.