Nacho Ambriz se reinventa para su nueva etapa en León

La Metamorfosis de un Estratega: Ambriz Abraza la Evolución

La pausa obligada de diez meses que vivió Nacho Ambriz lejos del terreno de juego se transformó en un periodo crucial de reskilling profesional y crecimiento personal. El técnico comprendió que la reinvención constante era la clave para regresar con un mindset renovado y metodologías actualizadas.

“Inicié un proceso de introspección donde prioricé mi desarrollo personal; mi objetivo era evitar la obsolescencia en una industria en constante transformación”, declaró el estratega.

“Consciente de la necesidad de actualizar mis competencias, hoy me siento alineado con mi ruta de evolución. En el fútbol contemporáneo, el conformismo es tu peor enemigo”.

Mientras aguardaba una oportunidad en la ciudad de León, la directiva del club Esmeralda lo convenció para emprender una segunda etapa al mando de La Fiera, un proyecto que encaja con su nueva visión.

Nuevas Herramientas para una Nueva Generación

Ambriz implementará los conocimientos adquiridos en su certificación de coaching de alto rendimiento, una herramienta fundamental para conectar con la psicología de los futbolistas, especialmente con los millennials y centennials que dominan los vestuarios actuales.

“Antes recurría exclusivamente a mis experiencias personales para motivar, replicando el modelo tradicional de mis mentores. Hoy, gracias a estas nuevas metodologías, he amplificado mi inteligencia emocional y mi perspectiva de liderazgo”, explicó.

El análisis de gestión deportiva vanguardista que también estudió le reafirmó que el proyecto colectivo prevalece sobre cualquier individualidad.

Del Liderazgo Tradicional a la Gestión 360°

“Pertenezco a una escuela más clásica donde el lenguaje directo predominaba, pero el fútbol de élite actual exige habilidades blandas y gestión de stakeholders. Reconozco que antes me concentraba casi exclusivamente en lo técnico-táctico, pero hoy es esencial mantener una comunicación asertiva con la propiedad, la dirección deportiva, el plantel y la prensa”, concluyó el técnico, demostrando su adaptación al fútbol del siglo XXI.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio