Ohtani redefine la excelencia en el béisbol mundial

La consagración de Shohei Ohtani con otro galardón de Jugador Más Valioso desata celebraciones en su tierra natal.

Se ha establecido un nuevo paradigma en el deporte profesional: Shohei Ohtani no solo gana premios al Jugador Más Valioso, sino que reescribe los límites de lo que un atleta puede lograr, transformando cada temporada en un manifiesto de excelencia disruptiva.

El prodigio japonés obtuvo su cuarta distinción MVP durante la noche del jueves, y para el amanecer del viernes, las calles de Tokio ya respiraban la euforia a través de ediciones especiales de periódicos distribuidas masivamente. La capital japonesa, con su huso horario adelantado 14 horas respecto a la costa este estadounidense, vive en tiempo real cada hazaña de su héroe contemporáneo.

Las felicitaciones surgieron instantáneamente desde las esferas gubernamentales hasta el ciudadano común, creando un fenómeno de unidad nacional pocas veces visto.

“La disciplina constante y la dedicación absoluta de Ohtani contribuyeron decisivamente al triunfo del equipo y elevaron la moral colectiva”, declaró el Secretario Jefe del Gabinete de Japón, Minoru Kihara.

Pero esta descripción oficial apenas roza la superficie de su impacto real.

Ohtani fue el catalizador fundamental para que los Dodgers de Los Ángeles conquistaran su segundo título consecutivo de la Serie Mundial, asegurando simultáneamente su segundo premio consecutivo al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. Su palmarés incluye también el galardón en la Liga Americana durante 2023 y 2021, cuando militaba en los Angelinos de Los Ángeles.

Cada uno de sus reconocimientos MVP ha sido unánime, estableciendo un precedente sin igual en los anales del béisbol moderno.

El atleta registró un promedio de bateo de .282 y lideró la Liga Nacional con un OPS de 1.014. Impulsó 102 carreras, conectó 55 cuadrangulares y robó 20 bases. Su regreso al montículo en junio, tras superar una lesión de codo que lo mantuvo alejado por temporada y media, demostró su resiliencia: ponchó a 62 bateadores en apenas 47 entradas lanzadas.

Durante la postemporada, protagonizó quizás la exhibición individual más dominante en la historia de las Grandes Ligas. El 17 de octubre, conectó tres jonrones y ponchó a diez rivales en seis entradas, conduciendo a los Dodgers hacia la victoria sobre los Cerveceros de Milwaukee para sellar la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en cuatro encuentros.

“Ganar el MVP se consideraba una certeza, así que el verdadero interrogante era si recibiría votación unánime. Finalmente lo logró, asegurando el MVP por unanimidad”, expresó un aficionado que se identificó únicamente como Aki.

Otro seguidor de los Dodgers, Yoshio Inoue, manifestó su esperanza de ver a Ohtani representando a Japón en el próximo Clásico Mundial de Béisbol en Tokio.

“Me encantaría presenciar el regreso de Ohtani a Tokio, iniciar la temporada allí y, potencialmente, conseguir su quinto premio MVP”, señaló Inoue.

El titular del periódico Asahi resumía la hazaña con simpleza contundente: “Ohtani MVP”.

“La televisión transmite constantemente las actuaciones de Ohtani, así que yo siempre lo sigo. Es una figura extraordinaria y genuinamente un orgullo para Japón”, afirmó Mai Koga, otra admiradora.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio