Conéctate con nosotros

Deportes

Pescadores desafían la narcoviolencia en torneo de Tamaulipas

Mientras la sombra del crimen persiste, cientos desafían el peligro por un trofeo acuático.

Avatar

Publicado

en

En un acto que combina el heroísmo deportivo con la temeridad turística, decenas de entusiastas del sedal —provenientes de Nuevo León y otros rincones del globo— desafiaron la lógica y las balas para congregarse en la Presa Marte R. Gómez, Comales. El premio: capturar peces mientras el crimen organizado captura municipios.

Tras años en los que los narcos eran los únicos “pescadores” en la región (especializados en redes de otro tipo), las autoridades han decidido que es hora de “reactivar” la competencia. ¿Su estrategia? Un torneo donde los participantes miden bagres mientras, a pocos kilómetros, otros miden fuerzas con fusiles.

La escena es surrealista: 42 equipos zarpan desde el Sugar Lake Inn and Suites —un nombre que evoca más un resort caribeño que un puesto avanzado en la guerra contra el narco—, mientras kayakistas y pescadores ribereños compiten por el título de “quien ignora mejor el contexto geopolítico”.

El viernes marcó un hito: la Copa Tamaulipas 2025 logró su mayor asistencia. No es sorpresa: en un estado donde los eventos masivos suelen ser enfrentamientos armados, un torneo de pesca es el equivalente a un día de spa.

Los organizadores juran que garantizan seguridad, aunque su definición de “seguro” parece incluir frases como “la violencia se concentra en Miguel Alemán”, como si los balazos respetaran límites municipales. Mientras, 500 valientes lanzarán sus anzuelos este fin de semana, en lo que podría ser la metáfora perfecta de la esperanza mexicana: pescar tranquilamente en aguas infestadas de tiburones.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día