Deportes
Pochettino desafía a los técnicos mexicanos en la final de la Copa Oro
La batalla táctica entre Pochettino y los estrategas mexicanos define el destino del torneo continental.

Pochettino desafía a los técnicos mexicanos en la final de la Copa Oro
En mi trayectoria cubriendo torneos de la Concacaf, pocas narrativas son tan recurrentes como el duelo entre México y Estados Unidos. Este domingo, ambos equipos escribirán el octavo capítulo de su rivalidad en finales de Copa Oro, pero con un protagonista inesperado: Mauricio Pochettino. El argentino, quien llegó a la banca estadounidense con escepticismo por su falta de experiencia en la región, ha demostrado esa cualidad intangible que diferencia a los buenos estrategas de los verdaderos “cocos” del vestuario.
Recuerdo cuando, en 2013, un joven Pochettino sorprendió a la Premier League con su pressing alto en el Southampton. Hoy, esa misma filosofía ha revitalizado a un combinado estadounidense que llegó mermado, sin sus estrellas Pulisic y McKennie. Es un recordatorio valioso: los equipos no se construyen solo con nombres, sino con identidad. La selección ha superado obstáculos con un juego colectivo que privilegia la intensidad sobre el individualismo.
Su camino a la final ha sido una masterclass en adaptación. Contra Costa Rica de Miguel “Piojo” Herrera —un viejo conocido de estas lides—, resolvió el desafío de los penales con frialdad. En semifinales, ante la sorpresiva Guatemala de Luis Fernando Tena, supo manejar la ventaja temprana y contener el inevitable arreón emocional del rival. Son lecciones que solo la experiencia enseña: reconocer cuándo dominar y cuándo sufrir.
Ahora enfrenta a Javier Aguirre, quizá el técnico mexicano más astuto en finales. “Vasco” conoce estos escenarios como pocos; su manejo de vestuario y lectura de partidos son legendarios. Pero Pochettino llega con el ímpetu de quien ha convertido esta Copa Oro en su declaración de principios. Más allá del resultado, este duelo táctico entre dos visiones del fútbol —la pragmática experiencia contra la renovación metódica— ya ha enriquecido el torneo.
Como testigo de tantas ediciones, puedo decirles que lo que realmente perdura no son los marcadores, sino estas historias humanas detrás del balón. El domingo, mientras 22 jugadores disputen el título, dos mentes futbolísticas escribirán otro capítulo en esta eterna conversación entre tradición e innovación que define nuestro deporte.

-
Internacionalhace 2 días
Boxeadora rusa se vuelve viral por dar un cigarro electrónico a un orangután en peligro de extinción
-
Matamoroshace 1 día
El Crede Matamoros empezó con la entrega de las Becas Avanza.
-
Internacionalhace 1 día
Caso Logan Urbina: exigen justicia tras una semana sin respuestas
-
Tendenciashace 1 día
Regresan de EU… y encuentran su casa invadida en Tampico
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión