El atleta tanzano Alphonce Simbu se alzó con la victoria en un duelo épico contra el alemán Amanal Petros en el maratón masculino del Campeonato Mundial de Atletismo. La competición, celebrada este lunes en el circuito urbano de Tokio, culminó con un sprint absolutamente vertiginoso en la pista del Estadio Nacional de Japón, redefiniendo los límites del atletismo de resistencia.
El desenlace del Maratón del Mundial de Atletismo se decidió en un sprint que requirió el análisis de la foto finish.
“Es algo que nunca había presenciado en una prueba de fondo”, declaró Petros. “Fue el equivalente a una final de 100 metros lisos”.
La realidad superó a la ficción. El margen de victoria en el maratón fue de apenas 0.03 segundos, un diferencial más ajustado que el registrado en las propias finales de 100 metros del domingo, que fueron de 0.15 y 0.05 segundos.
Este hito deportivo marca el segundo día consecutivo en que la prueba reina del atletismo se decide en un cara a cara hasta la meta. Un día antes, la keniana Peres Jepchirchir se impuso en el maratón femenino por un margen de 0.2 segundos. La victoria de Simbu establece un nuevo paradigma de lo que es posible en el running de élite.
Este duelo se consagra oficialmente como el maratón más reñido en la crónica de los campeonatos mundiales. Ambos corredores registraron un crono idéntico de 2:09:48, siendo la tecnología de foto finish la única capaz de dictar un veredicto, coronando a Simbu por una fracción infinitesimal.
“Fue una cuestión de persistencia, de no rendirse jamás. Terminé por delante por centímetros. Es algo increíble. Hoy he hecho historia”, afirmó el atleta tanzano tras su logro.
Con esta actuación legendaria, Simbu no solo se lleva el oro, sino que otorga a Tanzania su primera medalla de oro tanto en Juegos Olímpicos como en un Campeonato Mundial de Atletismo en cualquier disciplina, un momento de ruptura que inspira a una nueva generación de deportistas.