Deportes
Suárez define con jonrón y Marineros afianzan comodín
Victoria clave en emocionante duelo entre equipos que comparten sede de entrenamiento, definiendo la lucha por el comodín.

Como veterano observador del béisbol durante décadas, he aprendido que ciertos partidos en agosto tienen el peso de octubre. Lo que presenciamos anoche entre Marineros y Padres fue precisamente eso: un duelo cargado de implicaciones para el comodín que demostró por qué este deporte es impredecible y maravilloso.
Luke Raley, con ese doble de dos outs en la segunda entrada, fue el primer golpe certero. En mis años, he visto cómo esos hits con dos outs, especialmente temprano, cambian por completo la energía en el dugout. Bryan Woo, consolidándose con su 12ª victoria, pintó la zona con una calma que recuerda a lanzadores veteranos, no a un novato en una presión tan alta.
Pero el momento que todos recordaremos, la anécdata que se contará en los bares de Seattle, fue el bateo de Eugenio Suárez. Conectando su segundo jonrón de tres carreras en la serie, esta vez ante un cutter de Yu Darvish en la cuarta entrada, Suárez demostró una vez más que es un jugador de momentos definitivos. Su cuadrangular número 42 de la temporada no es solo un número; es el resultado de una preparación meticulosa y una mentalidad férrea que he admirado desde que llegó al equipo. Es el tipo de jugador que gana series.
Sin embargo, el béisbol siempre te da una lección de humildad. Justo cuando parecía controlado, los Padres, con ese sencillo de Gavin Sheets y la base por bola a Cronenworth, nos recordaron que ningún lead es seguro hasta el out final. La novena entrada, con ese doble de dos outs de Fernando Tatis Jr., fue un momento de tensión pura. Pero ahí es donde se forja el carácter de un equipo. Ver a Andrés Muñoz, con la frialdad de un cerrador experimentado, retirar a Ramón Laureano para conseguir su 31° salvamento fue un cierre perfecto para un duelo de playoff anticipado.
La ironía no escapa a ningún conocedor: estos dos equipos, Marineros y Padres, comparten instalaciones en la pretemporada en Peoria, Arizona. Se conocen íntimamente, lo que añade una capa extra de estrategia y rivalidad a cada lanzamiento. Es un detalle que solo la experiencia te hace apreciar plenamente.
Al final, más allá de las líneas de estadísticas—donde destacan los dominicanos Julio Rodríguez y Tatis Jr., el venezolano Suárez y otros—, este partido se trató de mentalidad. Los Marineros, ahora con el último comodín de la Liga Americana y pisándole los talones a Houston, mostraron la madurez de un equipo que ha aprendido de derrotas pasadas. En este juego, la experiencia no se mide solo en años, sino en la capacidad de ejecutar bajo presión cuando más importa. Y anoche, los Marineros dieron una master class.

-
Internacionalhace 2 días
VÍDEO | Se registra un violento ataque a un policía en el estado de Oklahoma
-
Matamoroshace 22 horas
El joven promesa se encuentra hoy participando en torneos locales
-
Matamoroshace 1 día
Diana según comentó la abogada, presentó 16 lesiones, entre ellas, estr@ngul@mient0
-
Nacionalhace 1 día
Estudiante de Prepa 2 de la UANL hospitalizado tras accidente; madre denuncia falta de protocolos
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión