Varsho impulsa a los Azulejos con un grand slam clave

En este oficio, hay momentos que definen una temporada, y anoche en el Rogers Centre fuimos testigos de uno de ellos. No se trata solo de un jonrón con las bases llenas; un grand slam como el que conectó Daulton Varsho es un golpe anímico que puede cambiar la energía de todo un equipo. He visto muchos en mi carrera, y te aseguro que el sonido del bate al hacer contacto es distinto, es el sonido de la confianza regresando.

Foto: Agencia AP.

Los Azulejos de Toronto (91-68) llegaban a este encuentro tras una racha complicada, habiendo perdido seis de siete compromisos. En la recta final de la campaña, cada juego pesa como un diamante, y la presión puede doblegar a cualquiera. Pero el equipo demostró carácter. Además del cuadrangular de Varsho, George Springer aportó un jonrón de dos carreras, una muestra de que la ofensiva puede despertar en cualquier instante.

Desde el montículo, la labor fue simplemente brillante. Tres serpentineros se combinaron para lanzar seis entradas perfectas. Eso no es casualidad; es ejecución pura bajo presión, la clase de desempeño que se construye en el bullpen durante horas de trabajo silencioso. No fue sino hasta la séptima entrada que el mexicano Jarren Duran de los Medias Rojas rompió la faja con un doble, evitando la blanqueada. Son pequeños detalles que, aunque no cambian el resultado, muestran la tenacidad del rival.

Para los Medias Rojas de Boston (87-72), esta derrota representa un obstáculo significativo en su camino a la postemporada. Se les complicó asegurar su boleto de comodín y ahora mantienen una ventaja mínima sobre Detroit y Houston. He aprendido que en septiembre, cada derrota duele el doble, y cerrar la temporada regular frente a los Tigres será una prueba de fuego. La lección siempre es la misma: en las Grandes Ligas, nada está decidido hasta que se juega el último out.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio