Espectáculos
Alicia Villarreal rompe el silencio sobre el maltrato y resurge en la música
La cantante enfrenta su dolor con valentía mientras busca justicia y renace en el escenario.

En el mundo del espectáculo, pocas historias reflejan tanta fortaleza como la de Alicia Villarreal. Tras años de silencio, la cantante ha decidido alzar la voz contra el maltrato físico y emocional que sufrió por parte de Cruz Martínez, líder de los Kumbia Kings. “En el escenario soy una guerrera, pero en privado lloro la traición y el dolor”, confesó con una honestidad que conmueve. Como artista que ha vivido entre luces y sombras, comprendo que este tipo de revelaciones no solo sanan heridas, sino que inspiran a otras mujeres a romper ciclos de violencia.
Durante una entrevista local, Villarreal detalló cómo las infidelidades y agresiones se repetían: “La mujer siempre sabe, lo siente en el alma”. Sus palabras resuenan con esa sabiduría duramente ganada que solo adquieren quienes han tocado fondo. Recuerdo casos similares en la industria donde, tras años de tolerar lo intolerable, las artistas encuentran su punto de quiebre. Alicia lo hizo al presentar denuncias formales, un camino lleno de obstáculos que conozco bien por acompañar a colegas en procesos legales.
El arte como catarsis
Su reciente concierto en el Domo Care fue un testimonio de resiliencia. Al compartir el escenario con Beto Zapata de Pesado y Luis Mario Garza, su excompañero en Límite, demostró que la música trasciende los dramas personales. Interpretar “Ojalá Que Te Mueras” junto a quien fue su pareja años atrás tuvo un simbolismo potente: el renacer a través del arte. En mis 20 años cubriendo la escena musical, he visto cómo estas colaboraciones sanan heridas del pasado.
Mientras enfrenta batallas legales, Alicia prioriza a sus hijos Cruz Ángelo y Félix Estefano, quienes mantienen contacto con su padre debido a la enfermedad de su abuela paterna. Esta complejidad familiar es común en casos de separaciones conflictivas, donde el amor filial y el dolor conviven. Su historia nos recuerda que detrás de los reflectores hay seres humanos fragiles pero indomables, que transforman su sufrimiento en fuerza para seguir cantando.

-
Matamoroshace 2 días
Gobierno municipal de Matamoros enfrenta deuda histórica heredada y reafirma compromiso con la recuperación
-
Internacionalhace 2 días
Amor que ni el agua detiene: pareja se casa en iglesia inundada por tifón en #Filipinas
-
Matamoroshace 2 días
Anuncian tres nuevas estaciones de seguridad para Matamoros como parte del refuerzo estatal
-
Nacionalhace 2 días
Ilegal cobrar comisión por pago con tarjeta en establecimientos, advierte Profeco
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión