El Regreso de una Reina con una Nueva Misión
Andrea Meza, quien conquistó la corona de Miss Universo 2020, no viajó a Tailandia como una espectadora más. Su regreso al escenario global tiene un propósito completamente distinto: integrar el panel de jueces que decidirá el destino de una nueva soberana. Pero, ¿qué revela este nombramiento sobre la dirección que está tomando la organización del certamen?
Desde su llegada al país asiático, la modelo mexicana ha sido clara sobre la magnitud de su responsabilidad. En declaraciones exclusivas para Telemundo, Meza afirmó: “Me toca evaluar todo, cada etapa, y al final poner mi granito de arena para elegir a la nueva reina”. Esta declaración plantea una pregunta fundamental: ¿su experiencia personal como ganadora le dará una perspectiva única o creará un sesgo inconsciente en la elección?
El Riguroso Proceso de Selección al Descubierto
Al detallar el proceso de evaluación, la chihuahuense describió un exhaustivo calendario para las concursantes. Las candidatas deben superar entrevistas privadas, lucirse en traje de noche y demostrar su confianza en traje de baño, culminando con la siempre desafiante ronda final de preguntas. Sin embargo, más allá de la apariencia física, Meza enfatizó que busca a una mujer con una presencia arrolladora, un propósito de vida definido y un autoconocimiento profundo. “Que, cuando llegue a cualquier lugar, se robe la atención de todos”, sostuvo.
Pero, ¿es esta la visión completa? Nuestra investigación revela que la experiencia no es uniforme para todas las participantes.
La Otra Cara de la Moneda: Denuncias y Controversias
Mientras la exmiss se prepara para su rol en el jurado, una sombra se cierne sobre la organización del evento. Fátima Bosch, la representante de México, ha alzado la voz para denunciar públicamente malos tratos por parte del director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil. Este testimonio contradice la imagen de empoderamiento y respeto que el certamen pregona.
¿Se trata de un incidente aislado o es síntoma de un problema estructural más profundo dentro de la organización? La coincidencia de estos dos eventos—el regreso triunfal de una exganadora y las acusaciones de la actual candidata—pinta un cuadro complejo y multifacético de la realidad detrás del glamour.
Conclusión: Un Momento Definitivo
La gran final está programada para el 21 de noviembre en el Impact Arena de Pak Kret, aunque en México se transmitirá el 20 de noviembre debido al huso horario. Será entonces cuando la danesa Victoria Kjaer Theilving ceda su corona.
Lo que queda claro es que el regreso de Andrea Meza simboliza un ciclo que se cierra, pero las denuncias de Fátima Bosch exponen las tensiones no resueltas en el mundo de los concursos de belleza. La pregunta final no es solo quién portará la corona, sino si la organización está realmente evolucionando hacia los valores que dice representar.













