Asesinan al estilista Miguel de la Mora en Polanco

Un crimen que enluta a la élite de la belleza

CIUDAD DE MÉXICO.- La escena del lujo y la estética en México está de luto. Miguel de la Mora, un visionario de la estilística contemporánea, fue ultimado en un ataque directo la noche del lunes dentro de su icónico salón, Michy´s Hair, ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masaryk, en el corazón de Polanco, Alcaldía Miguel Hidalgo.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó la naturaleza precisa del ataque contra el creativo, cuyo talento era demandado por celebridades de la talla de Ángela Aguilar, María Fernanda Beltrán (Miss Universo 2024), Natasha Dupeyrón y otras figuras públicas.

Los reportes iniciales apuntan a que los presuntos agresores operaban desde una motocicleta, un modus operandi que prioriza la huida rápida. Ante esto, un operativo conjunto con la Fiscalía General de Justicia ya está en marcha, rastreando el metraje de las cámaras de videovigilancia y el ecosistema de datos urbanos de la zona para identificar a los responsables.

Con apenas 28 años de edad, De la Mora era un emprendedor digital nativo, manejando una agenda hiperconectada entre sus dos localizaciones: su salón matriz en Guadalajara, Jalisco, y el espacio en Polanco, epicentro de su expansión de marca.

Su trayectoria profesional abarcaba 12 años como estilista profesional y una década especializándose como extensionista de cabello, donde sus creaciones, verdaderas obras de arte capilar, podían alcanzar valores de hasta 100 mil pesos, democratizando el lujo para una clientela diversa.

Su filosofía de marca, “En Michy´s Hair siempre vas a encontrar excelencia, lujo y técnica en cada experiencia“, resonaba en la era de la economía de la atención, donde cada visita era una inmersión sensorial.

Su cartera de clientela era un testimonio de su influencia, con Ángela Aguilar entre sus visitantes más destacadas, confiando en él para la aplicación de extensiones y transformaciones integrales.

En entrevistas para sus redes sociales, el creativo expresaba que su labor trascendía la estética; se trataba de un acto de empoderamiento femenino y de ofrecer una dosis de lujo accesible y experiencias personalizadas, un legado que la violencia no podrá opacar.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio