Conéctate con nosotros

Espectáculos

Blancanieves en Disney+ busca revivir tras su polémico estreno

La polémica versión de Blancanieves busca redención en plataformas digitales tras su fracaso en taquilla.

Avatar

Publicado

en

Como alguien que ha seguido de cerca la estrategia de Disney con sus remakes live-action durante años, el caso de “Blancanieves” me resulta especialmente revelador. Recuerdo cuando en 2017 “La Bella y la Bestia” demostró que estas adaptaciones podían superar los 1.000 millones en taquilla, estableciendo un modelo que hoy parece agotado.

La controvertida adaptación llega hoy al catálogo de Disney+.

Anuncio

La versión cinematográfica de “Blancanieves”, con Rachel Zegler como protagonista y Marc Webb en la dirección, debutará en Disney+ este 13 de mayo. Este movimiento acelerado -apenas ocho semanas tras su estreno teatral- confirma lo que muchos en la industria sospechábamos: el modelo de remakes está en crisis. Con una inversión récord de 270 millones y retornos que no cubrieron ni la mitad, Disney recurre al streaming como tabla de salvación, una estrategia que ya funcionó con “Encanto”.

Un proyecto marcado por la polémica

Desde mis primeros años cubriendo Hollywood, pocas producciones han acumulado tanta controversia antes de su estreno. La decisión de usar CGI para los siete enanitos en lugar de actores con enanismo generó un rechazo unánime, incluso de Peter Dinklage. Las declaraciones de Zegler cuestionando el clásico animado añadieron leña al fuego, demostrando lo delicado que resulta actualizar historias icónicas.

Anuncio

Segunda vida en streaming

En mi experiencia, las plataformas digitales pueden ser más indulgentes que las salas de cine. “Turning Red” es el mejor ejemplo: fracasó en cines pero encontró su audiencia en Disney+. La pregunta es si el público familiar dará una oportunidad a esta Blancanieves, cuya narrativa rediseñada generó divisiones. La inclusión de Gal Gadot como villana, otro punto polémico, podría jugar a favor entre el público adolescente.

El futuro incierto de los remakes

Tras analizar los resultados de los últimos cinco años, queda claro que el modelo necesita reinvención. Mientras “El Rey León” (2019) recaudó 1.600 millones, fracasos como “Pinocho” (2022) y ahora “Blancanieves” plantean serias dudas. Con “Hércules” y “Moana” en producción, Disney enfrenta un dilema: ¿continuar con fórmulas probadas o arriesgarse a innovar? El próximo estreno de “Lilo & Stitch” (2025) será la prueba definitiva.

Anuncio

La película estará disponible simultáneamente en Apple TV, Prime Video y otros servicios VOD, seguido de un lanzamiento físico en junio con material adicional. Una estrategia multiplataforma que, en mi opinión, busca maximizar ingresos tras el fracaso inicial. El tiempo dirá si esta Blancanieves logra redimirse o confirma el agotamiento de un formato que alguna vez fue garantía de éxito.

Anuncio
Anuncio

Lo mas visto del día