Anuncios

Bobby Pulido se postula para el Congreso de Texas

El ícono de la música tejana, Bobby Pulido, anuncia un giro radical en su trayectoria al lanzar oficialmente su candidatura para el 15º Distrito Congresional de Texas. Su objetivo es desafiar a la actual representante republicana, Monica De La Cruz, en una jugada que fusiona cultura, comunidad y política contemporánea.

Originario de Edinburg, el artista busca representar a este distrito clave, una región que se extiende desde la vibrante frontera de McAllen hasta el corazón de Texas. Esta movida no es solo un cambio de carrera; es un reflejo de una tendencia actual donde figuras públicas utilizan su influencia para impulsar cambios disruptivos en el sistema.

LA INFLUENCIA CULTURAL COMO CAPITAL POLÍTICO

Analistas políticos señalan que, si bien el camino para los demócratas es complejo, el capital cultural de Pulido es un activo invaluable. Su legado musical y su conexión auténtica con el sur de Texas han generado un entusiasmo palpable entre la base del partido y la comunidad local, activando un electorado a menudo subrepresentado.

“He dedicado décadas usando mi voz para unir a la gente”, declaró Pulido en su video de campaña, una pieza de storytelling político moderna. “Hoy, la usaré para luchar por el lugar que llamamos hogar. Este es el único escenario que realmente importa, y vale la pena luchar por él”.

Conocido por éxitos atemporales como “Desvelado” y “Se Murió de Amor”, el artista posee un historial impresionante: cinco nominaciones al Grammy Latino y veintidós a los Premios de la Música Tejana, de los cuales ganó ocho.

EL PANORAMA ELECTORAL Y LA DISRUPCIÓN

Para asegurar el enfrentamiento con De La Cruz en las elecciones generales, Pulido primero debe superar las primarias demócratas, donde se medirá contra Ada Cuellar, una médica de urgencias de Harlingen. Esta contienda representa el nuevo rostro de la política: diverso, accesible y con raíces profundas en la comunidad.

En su discurso de lanzamiento, el músico abordó problemáticas urgentes de la actualidad: la inflación, la avaricia corporativa desregulada y una política migratoria obsoleta que fractura familias y pone en jaque la economía de la región.

“Agricultores y constructores que conozco están en un punto de quiebre”, explicó Pulido en una reciente entrevista, destacando la crisis de mano de obra. “La falta de una reforma migratoria integral los tiene paralizados. Ofrecen mejores salarios, hacen lo imposible, y aun así, no encuentran personal. Es un fallo sistémico que debemos resolver con urgencia”.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio