Conéctate con nosotros

Espectáculos

CBS cancela The Late Show de Stephen Colbert tras una década en el aire

El icónico programa de Colbert llega a su fin en medio de polémicas financieras y tensiones políticas.

Avatar

Publicado

en

La cadena CBS anunció la cancelación de The Late Show With Stephen Colbert, uno de los programas más emblemáticos de la televisión nocturna, que dejará de emitirse en mayo de 2026. La decisión, atribuida oficialmente a razones financieras, llega en un momento crítico para la industria, donde los formatos tradicionales luchan por adaptarse a los nuevos hábitos de consumo.

Como alguien que ha seguido de cerca la evolución de los late-night shows, puedo decir que este cierre no es solo el fin de un programa, sino el de una era. Recuerdo cuando Colbert asumió el relevo de David Letterman en 2015, llevando su aguda sátira política desde The Colbert Report a la audiencia masiva de CBS. Su enfoque, que combinaba humor inteligente con crítica social, marcó un antes y después en el género.

La noticia sorprendió incluso a los más veteranos del medio. “Es el fin de The Late Show en CBS. No me están reemplazando. Todo esto simplemente desaparecerá”, declaró Colbert con visible emoción ante su audiencia en el Teatro Ed Sullivan. La reacción del público —abucheos y gemidos— reflejó el impacto cultural del programa.

Anuncio

Sin embargo, el momento de la cancelación no pasó desapercibido. Solo tres días antes, Colbert había calificado un acuerdo entre Paramount Global (matriz de CBS) y la administración Trump como un “gran soborno gordo”. Esta coincidencia llevó a figuras como los senadores Adam Schiff y Elizabeth Warren a cuestionar si la decisión tenía motivaciones políticas. “Si Paramount y CBS terminaron el Late Show por razones políticas, el público merece saberlo”, escribió Schiff en X.

Desde mi experiencia, las cadenas suelen esgrimir argumentos financieros para justificar cambios controvertidos. Pero en este caso, los números no parecen respaldar la decisión: Colbert lideraba su franja horaria con 2.4 millones de espectadores en 2024 y acababa de recibir su sexta nominación al Emmy. Como señaló Bill Carter, autor de The Late Shift, “si CBS piensa que la gente se tragará esto, están muy equivocados”.

El declive de la televisión nocturna es innegable —los ingresos publicitarios caen mientras las nuevas generaciones prefieren clips virales—, pero Colbert había logrado lo que pocos: mantener relevancia sin sacrificar su voz crítica. Su primer invitado en 2015 fue Jeb Bush, entonces rival de Trump en las primarias republicanas. Nueve años después, esa misma mordacidad podría haber sellado su destino.

Anuncio

Como reflexionó Jimmy Fallon: “Stephen es uno de los anfitriones más agudos. Pensé que lo acompañaría durante años”. Su ausencia dejará un vacío que va más allá del rating: era un termómetro de la cultura política estadounidense. Y aunque CBS insista en que esto “no está relacionado con el contenido”, la historia juzgará si apagaron las luces por dinero… o por incomodar al poder.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día