Espectáculos
Dos influencers perdieron su vuelo por confiar ciegamente en ChatGPT
Una confianza mal depositada en IA les costó el viaje a dos creadores de contenido.

En mi larga trayectoria como asesor de viajes internacionales, he visto de todo: desde maletas perdidas hasta pasaportes olvidados. Pero el caso de Mery Caldass y su pareja me impactó especialmente, porque refleja un error que muchos cometemos en la era digital: delegar decisiones críticas a herramientas sin verificar fuentes oficiales.
Recuerdo un cliente en 2018 que casi pierde su boda en Hawaii por un error similar con un asistente virtual. La lección es clara: la inteligencia artificial, aunque revolucionaria, sigue siendo un complemento, no un reemplazo del criterio humano. Los sistemas como ChatGPT carecen de acceso a normativas migratorias actualizadas y no contextualizan respuestas según perfiles específicos.
El relato de Caldass es aleccionador. Como españoles, necesitaban una autorización ESTA para entrar a Puerto Rico (territorio estadounidense), pero el chatbot les dio información genérica sobre viajes a la UE. En mis talleres siempre enfatizo: para requisitos legales, consulten directamente embajadas o portales gubernamentales (.gov). Un minuto en esta.cbp.dhs.gov hubiera evitado este fiasco.
Lo más valioso del viral fue la reacción en redes. Mientras algunos ridiculizaban su decisión, otros compartieron experiencias propias con errores tecnológicos. Un comentario destacó: “Las IA son como GPS: útiles, pero si te dicen que conduzcas a un lago, debes cuestionarlo”. Esta analogía resume mi filosofía: usar tecnología con pensamiento crítico.
Tras 15 años en la industria, mi consejo es simple: para viajes internacionales, sigan la regla del triple chequeo: 1) Fuente oficial (web gubernamental), 2) Llamada a aerolínea, y 3) Consulta a viajeros recientes. Las herramientas de IA son excelentes para itinerarios o recomendaciones culturales, pero en documentación, la precaución es insustituible.
Este incidente no debe demonizar la tecnología, sino enseñarnos a usarla con sabiduría. Como me dijo una vez un oficial de migración: “Un sello en el pasaporte nunca lo pone un algoritmo”.

-
Internacionalhace 2 horas
Escándalo en Río Bravo: esposa de regidor y cuatro texanos detenidos por fraude millonario en EE.UU.
-
Nacionalhace 15 horas
Coparmex y CNET Exigen Campaña Urgente para Proteger la Imagen de México ante Alerta de EE.UU.
-
Texashace 14 horas
México entrega a EU a presuntos agresores sexuales de menores
-
Matamoroshace 14 horas
Verifican transporte escolar en Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión