El divo canta entre la gloria y la redada

Steven LaBrie acaba de lanzar su primer sencillo como solista “El Triste”.

Mientras Steven LaBrie recorría el orbe con el cuarteto Il Divo, engalanado con esmoquin y aplausos, sus compatriotas mexicanos recorrían desiertos y centros de detención. El ilustre barítono mexico-estadounidense, desde su atalaya de artista consagrado, profirió un lamento digno de ópera bufa: la situación para los migrantes latinoamericanos se ha vuelto tan incómoda que hasta perturba la armonía de sus recitales.

“Ser mexicano y homosexual en esta era es un doble pecado capital”, declaró el cantante con la solemnidad de quien anuncia un récord en taquilla. “La gente suplica que oculte mis esencias, pero yo me rebelo: mi cultura es un aderezo exótico que debe brillar bajo los focos. El puente entre el odio y el amor, naturalmente, es mi garganta”.

LA DOCTRINA DEL ARTE COMO BARBIJÓN SOCIAL

En su sagrada misión, el vocalista ha descubierto que la música puede unir a la humanidad, siempre que los oyentes tengan sus papeles de residencia en regla. “Cuando veo a latinos y estadounidenses vibrando con ‘El Triste’, comprendo que quizás no seamos tan distintos”, reflexionó, omitiendo que unos aplauden por placer y otros huyen por supervivencia.

El artista confesó su perplejidad ante el fenómeno de los mexicanos que habitan en las sombras, como fantasmas en el paraíso prometido. “No entiendo por qué el ICE los hostiga si deberían estar agradecidos por nuestra contribución cultural. Pero sé que mi pueblo es fuerte: sobrevive a redadas y a mis agudos en fa mayor”.

LA GRAN PARADOJA DEL SOLISTA COSMOPOLITA

Al lanzar su versión de “El Triste”, LaBrie enfrentó el desafío más terrible: honrar a José José sin mancharse con el sudor de los indocumentados. “Es una pieza compleja que exige emoción constante”, explicó, sin especificar si se refería a la canción o a esquivar a la migra.

Mientras prepara su siguiente single -“Ya lo sé que tú te vas”, profecía inconsciente para deportados- aclaró que Il Divo seguirá explotando el exotismo latino: “Cantarán rancheras entre copas de champán, porque el negocio del dolor ajeno siempre da réditos en si bemol”.

Así, en el gran teatro del mundo, los divos cantan sobre puentes imaginarios mientras derriban los reales, confundiendo standing ovations con justicia social en un espectáculo donde la única nota falsa la ponen quienes cruzan ríos, no escenarios.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio