La final del Mundial de Clubes FIFA 2025 marcó un hito al fusionar deporte y entretenimiento con un show de medio tiempo revolucionario. Doja Cat, J Balvin, Tems y Coldplay transformaron las gradas del MetLife en un escenario 360°, gracias a una producción colaborativa con Global Citizen y Chris Martin.
Tecnología que rompe esquemas
El diseño bleachers-first evitó daños al césped y optimizó la logística. J Balvin abrió el acto con “Mi Gente” y un remix de “Reggaetón”, seguido por Doja Cat con su hit feminista “Woman”. La sorpresa llegó cuando Coldplay y Emmanuel Kelly —artista con discapacidad— electrizaron al público con “A Sky Full of Stars”, simbolizando inclusión.

Música con propósito
Doja Cat destacó su rol en la recaudación para el Fondo Educativo Global Citizen, mientras Emmanuel Kelly reivindicó la diversidad funcional: Es un mensaje para quienes creen que los límites existen
.
Himno que conecta generaciones
Robbie Williams y Laura Pausini estrenaron “Desire”, himno oficial coescrito con inteligencia artificial asistiva. Williams, ahora Embajador Musical FIFA, afirmó: Esto es la convergencia perfecta entre pasión deportiva y cultura digital
. Pausini, por su parte, cumplió un sueño al unir su voz italiana a la fiesta global.

El evento demostró cómo los macroconciertos inmersivos y las narrativas inclusivas están redefiniendo los grandes eventos deportivos en la era post-pandemia, donde cada detalle —desde el streaming interactivo hasta el escenario eco-sostenible— habla de un futuro más conectado.