El FICM consolida su liderazgo con un enfoque femenino

El FICM consolida su liderazgo con un enfoque femenino

El festival cinematográfico apuesta por la paridad de género en la industria del cine.

La vigésima tercera edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) sitúa el talento femenino en el centro de la escena con la participación estelar de Jodie Foster, Juliette Binoche, Ava DuVernay y el icónico legado de María Félix.

La cita cinematográfica se desarrollará del 10 al 19 de octubre en la capital michoacana, presentando una curaduría de 102 producciones que incluyen largometrajes y cortometrajes en competencia.

Reconocimiento a la trayectoria artística

Como invitadas de honor, las premiadas con el Oscar Foster y Binoche regresan al certamen que han visitado previamente. Binoche acudió por primera vez en 2014 para recibir la Medalla de la Filmoteca de la UNAM, mientras que Foster participó en 2023 siendo galardonada con el Premio a la Excelencia Artística.

En esta ocasión, Foster presentará el filme “Vie privée”, dirigido por la cineasta francesa Rebecca Zlotowski, donde interpreta a una psiquiatra forense que investiga la muerte sospechosa de un paciente bajo su tratamiento.

Binoche recibirá el Premio a la Excelencia Artística del FICM en reconocimiento a su extraordinaria carrera, uniéndose a leyendas como Robert Redford y Francis Ford Coppola. La actriz presentará “In-I: In Motion”, documental sobre su proyecto coreográfico de 2007 con el bailarín Akram Khan.

Liderazgo en la curaduría contemporánea

La directora y productora Ava DuVernay retorna al festival tras su participación en la edición anterior con su aclamado filme sobre justicia racial “Origin”. Ahora asume como presidenta del jurado en la competencia de largometraje mexicano, la sección más prestigiosa del evento, cuyos ganadores suelen representar a México en los premios Ariel y en las candidaturas al Oscar.

La selección oficial incluye producciones como “Adiós, amor” de Indra Villaseñor Amador; “Los amantes se despiden con la mirada” de Rigoberto Perezcano; “Ángeles” de Paula Markovitch; “En el camino” de David Pablos; y “Juana”, ópera prima del reconocido actor Daniel Giménez Cacho.

El panel de jurados que acompañará a DuVernay está integrado por el cineasta español Pablo Berger, nominado al Oscar; David Linde, productor y cofundador de Focus Features; y el realizador italiano Andrea Pallaoro.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio