La plataforma de streaming Netflix ya ha lanzado esta nueva producción audiovisual sobre el Divo de Juárez.
El legado de Juan Gabriel permanece más vibrante que nunca, potenciado por el lanzamiento del documental “Debo, puedo y quiero”. Esta obra no solo explora los hitos de su trayectoria artística, sino que también desentierra los episodios más oscuros que moldearon su existencia.
La narrativa aborda sin tapujos las experiencias más traumáticas de Alberto Aguilera Valadez. Una de las revelaciones más impactantes, expuesta por el periodista Alejandro Brito, es el abuso sexual que sufrió a los 13 años por parte de un clérigo para el cual trabajaba.
Brito contextualiza la vulnerabilidad del artista: “Al analizar su testimonio, se evidencia una niñez desoladora y compleja, carente de orientación y respaldo familiar. La ausencia de un núcleo doméstico estable lo llevó a emplearse como asistente doméstico en la residencia de un sacerdote, quien cometió este atroz acto de violación”.
Esta confesión crucial emerge en el primer episodio de la serie documental. No obstante, la producción integral, compuesta por cuatro capítulos, teje un relato sobre las paradojas, los desafíos existenciales y las aspiraciones que definieron la carrera del ídolo musical.
















