Anuncios

Fallece Robert Redford, leyenda del cine y fundador de Sundance, a los 89 años

El actor, director y activista Robert Redford, una de las figuras más influyentes y admiradas del cine estadounidense durante más de seis décadas, falleció el martes por la mañana en su casa de Sundance, en las montañas de Utah, a los 89 años de edad.

De acuerdo con su publicista, Cindi Berger, Redford murió rodeado de sus seres queridos en el lugar que más amaba. La causa del fallecimiento no fue revelada.

Una carrera marcada por el talento y la trascendencia

Nacido como Charles Robert Redford Jr. el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, alcanzó la fama internacional al protagonizar, junto a Paul Newman, el clásico Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969). Poco después consolidó su estatus de estrella con El golpe (1973) y se convirtió en uno de los actores más populares de la década de 1970 gracias a películas como El candidato, Todos los hombres del presidente y Tal como éramos.

En 1980, Redford debutó como director con Gente corriente, cinta que obtuvo el Óscar a Mejor Película y le valió a él mismo la estatuilla como Mejor Director. Su mirada creativa y su compromiso con nuevas narrativas lo llevaron a convertirse en un referente detrás de cámaras, más allá de su imagen de galán de Hollywood.

El impulso al cine independiente

Visionario y defensor de la libertad artística, Redford fundó en los años 80 el Instituto Sundance y más tarde el Festival de Cine de Sundance, plataforma que transformó el panorama cinematográfico al abrir espacio a talentos emergentes como Quentin Tarantino, Steven Soderbergh, Paul Thomas Anderson y Darren Aronofsky.

“Para mí, la palabra clave siempre ha sido independencia”, declaró en 2018. Ese espíritu lo convirtió en el patriarca del cine independiente y en un promotor incansable de historias ajenas a las fórmulas de Hollywood.

Actor versátil y activista comprometido

A lo largo de su carrera, interpretó personajes tan diversos como el periodista Bob Woodward en Todos los hombres del presidente, un hombre de montaña en Jeremiah Johnson o un agente en el Universo Cinematográfico de Marvel. En 1985 protagonizó Memorias de África, ganadora del Óscar a Mejor Película, y en 2013 fue aclamado por su actuación en Todo está perdido, donde fue el único actor en pantalla.

Su último trabajo protagónico llegó en 2018 con El viejo y la pistola, que él mismo describió como su despedida de los escenarios.

Más allá del cine, Redford también fue un activista ambiental comprometido con la preservación del paisaje natural de Utah, donde residió hasta sus últimos días.

Un legado imborrable

Robert Redford deja una huella indeleble en la historia del cine: actor icónico, director premiado, impulsor del cine independiente y defensor del medio ambiente. Su vida y obra reflejan una pasión por contar historias y un profundo compromiso con la libertad creativa.

Temas Relacionados:

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio