Conéctate con nosotros

Espectáculos

Gal Gadot analiza el impacto político en el fracaso de Blancanieves

La actriz reflexiona sobre cómo el conflicto geopolítico influyó en la percepción de su película.

Avatar

Publicado

en

Tras atribuir parcialmente el bajo rendimiento de Blancanieves al conflicto israelí-palestino, Gal Gadot replantea su postura con una mirada introspectiva. La estrella israelí, criticada por vincular el fracaso taquillero con presiones geopolíticas, ahora enfatiza la multicausalidad en la industria cinematográfica.

“Las entrevistas profundas invitan a respuestas emocionales, no siempre analíticas”, explicó la intérprete de 40 años en Instagram, reconociendo que su nacionalidad eclipsó su rol artístico durante la polémica. La protagonista de Wonder Woman sugirió que el sesgo antiisraelí en Hollywood intensificó las críticas hacia su participación en el remake de Disney.

La adaptación live-action, ya envuelta en disputas por su narrativa y casting antes del estreno, recaudó menos de la mitad de su presupuesto de 200 millones. Gadot, quien encarnó a la Reina Malvada junto a Rachel Zegler, vinculó inicialmente el declive al ataque del 7 de octubre: “El clima político polarizó la recepción”.

Sin embargo, en un giro revelador, la actriz matizó: “El éxito fílmico depende de algoritmos invisibles: timing, competencia, incluso el estado de ánimo colectivo”. Su reflexión final desafía la simplificación mediática: “Reducir el arte a variables políticas es ignorar su complejidad”.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día