Ya disponible en streaming la impactante serie Gringo Hunters.
México no solo exporta criminales hacia Estados Unidos; también se ha convertido en refugio para estadounidenses fugitivos. La nueva producción de Netflix, Gringo Hunters, expone esta realidad en un thriller cargado de acción y basado en investigaciones periodísticas.
Inspirada en un reportaje de The Washington Post, la serie sigue a una unidad especializada de la policía mexicana que rastrea, captura y deporta a delincuentes estadounidenses. “El título nos intrigó desde el principio”, admitió el productor Rafael Ley.
Ficción con raíces en la realidad
Los creadores colaboraron con el periodista Kevin Sieff y con la Unidad de Enlace Internacional, un equipo que opera en coordinación con las autoridades estadounidenses. Aunque los personajes son ficticios, los casos reflejan operativos reales.
Filmada en locaciones auténticas como Tijuana, Ensenada y Mexicali, la serie busca retratar la esencia de la frontera. “Quisimos que Tijuana fuera un personaje más”, explicó el productor Stacy Perskie.
Actores que se sumergen en la frontera
Harold Torres, quien interpreta al agente Nico, describió la ciudad como un lugar de resistencia cultural. Por su parte, Mayra Hermosillo, que da vida a la agente Gloria, confesó que su personaje la desafió: “Yo me escondería ante un disparo, pero ellos enfrentan el peligro”.
La trama también explora las vidas personales de los agentes, como Nico y Gloria, quienes equilibran su labor policial con la crianza de hijos adolescentes. Junto a ellos, un equipo diverso despliega tácticas innovadoras, incluso infiltrándose en rodajes de películas para evitar violencia innecesaria.
Una serie para un momento crítico
En un contexto de tensiones migratorias entre México y Estados Unidos, Gringo Hunters ofrece una mirada fresca sobre la cooperación binacional. “Muestra realidades que muchos ignoran”, destacó Hermosillo.