Anuncios

Guillermo del Toro anuncia la tercera película de su trilogía española

El visionario Guillermo del Toro anuncia el cierre de su trilogía icónica

El cineasta mexicano, en un momento de su carrera.

El aclamado cineasta mexicano Guillermo del Toro ha revelado que está desarrollando activamente una nueva producción cinematográfica para ser filmada en España. Este proyecto representa la culminación de su trilogía temática, sirviendo como una continuación espiritual de sus obras maestras “El espinazo del diablo” (2001) y la multipremiada “El laberinto del fauno” (2006).

Reconocimiento a una trayectoria visionaria

El director, presente en la alfombra roja de la entrega de los premios Tribute del Festival Internacional de Cine de Toronto —donde recibió el galardón a la Dirección Roger Ebert—, desveló que el título de la cinta será “3993”. Al ser interrogado sobre un posible regreso a la producción en España, dos décadas después de su último trabajo allí, Del Toro confirmó el emocionante anuncio.

“Tengo una tercera película en la trilogía de ‘El laberinto del fauno’, ‘El espinazo del diablo’, y hay una más, ‘3993’, que me interesaría hacerla en el futuro. La acabo de escribir, te digo”. – Guillermo del Toro, Cineasta

Un misterio narrativo por desvelar

Presionado para ofrecer más detalles, el creador mantuvo un aura de intriga, bromeando sobre los orígenes del guion. Afirmó que la premisa se basa en una idea del guionista Mateo Gil, aunque con la particularidad de que este último no la recuerda, sugiriendo un proceso creativo que podría partir desde cero.

El legado de una trilogía disruptiva

Esta saga fílmica se inició con “El espinazo del diablo”, una innovadora pieza de horror gótico ambientada en el ocaso de la Guerra Civil española, producida por la compañía El Deseo de los hermanos Almodóvar. Su sucesora, “El laberinto del fauno”, es considerada un emblema del cine fantástico contemporáneo, aclamada con una ovación de 22 minutos en Cannes y ganadora de tres Premios de la Academia.

Del Toro ya había insinuado previamente su deseo de completar esta trilogía, potencialmente explorando nuevamente el contexto de la Guerra Civil española y saltando temporalmente a la España de 1993, prometiendo una narrativa tan disruptiva y visualmente impactante como sus predecesoras.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio