Espectáculos
Jackie Chan desafía la tecnología y sigue haciendo sus propios stunts
El ícono del cine de acción revela su filosofía de vida y los desafíos de la era digital en las acrobacias.

En un mundo donde la tecnología amenaza con reemplazar la autenticidad, Jackie Chan se erige como el último bastión de la acción real. El icónico actor, de 71 años, no solo rechaza los dobles digitales, sino que redefine lo que significa ser un artista marcial en la era del CGI. “Mis stunts no son solo escenas; son mi legado”, afirma el protagonista de Karate Kid: Leyendas, desafiando la comodidad de los efectos especiales.
¿Qué impulsa a un septuagenario a seguir saltando entre rascacielos? Chan lo resume con una filosofía disruptiva: “La tecnología puede simular peligro, pero nunca replicará el sudor, el miedo y la adrenalina que el público siente cuando saben que es real”. Su enfoque cuestiona la industria cinematográfica actual, donde los límites entre lo físico y lo virtual se desdibujan.
El maestro del kung-fu dibuja una metáfora sorprendente: “Hacer stunts es como escribir poesía con el cuerpo. Cada caída, cada golpe, es una sílaba en un poema épico”. Mientras Hollywood abraza los avances tecnológicos, Chan propone un manifiesto audaz: la autenticidad como revolución. “Si todo es posible digitalmente, ¿dónde queda el mérito?”, lanza como un desafío al status quo.
Pero su postura no es nostalgia. Chan reconoce el valor de la tecnología para democratizar el cine de acción, pero advierte sobre su efecto narcotizante: “Cuando cualquier actor puede ‘hacer’ parkour con un traje de captura de movimiento, perdemos la conexión visceral”. Su solución es radical: equilibrar innovación con límites éticos, como un yin-yang cinematográfico.
En Karate Kid: Leyendas, Chan no solo retoma su papel, sino que ofrece una masterclass de resiliencia. Su secreto: “La memoria muscular es solo el 10%. El 90% restante es terquedad creativa”. ¿Será este el último grito de un arte en extinción o el nacimiento de un nuevo paradigma donde lo analógico y lo digital coexistan? La pelota está en el tejado de la industria.
Mientras tanto, Chan sigue escalando edificios literal y metafóricamente, demostrando que la verdadera innovación a veces significa preservar lo esencial. Su mensaje final es un llamado a la acción: “El riesgo calculado es el alma del cine. Sin él, solo tenemos píxeles peligrosos”.

-
Matamoroshace 6 horas
En un mes la famosa tienda La India de la peatonal de Matamoros cerrara sus puertas
-
Nacionalhace 17 horas
EE.UU. revoca la visa a la gobernadora de Baja California
-
Matamoroshace 1 día
Hijo busca mariachi para cumplir el sueño de su madre enferma
-
Matamoroshace 2 días
Regalará pestañas a mamis que se vayan a hacer servicio de delineado de cejas
-
Nacionalhace 14 horas
Adolescente da a luz en estación del Metro de la CDMX
-
Matamoroshace 9 horas
Se cumplen dos años y no llega la justicia
-
Matamoroshace 1 día
Llegan dos millones 200 mil boletas electorales al INE.
-
Matamoroshace 2 días
Operativo de Seguridad en Panteones
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión