Espectáculos
John Milton transforma el trauma de un robo en un llamado a la unidad
El ilusionista sobrevive a un asalto armado y recupera su unidad en una operación relámpago, transformando el trauma en un llamado a la unidad nacional.

MONTERREY, NL.- Un episodio de violencia extrema se convirtió en un poderoso catalizador para la reflexión colectiva cuando el renombrado hipnotista John Milton fue despojado de su vehículo por un comando armado. El suceso, lejos de ser solo otro titular sobre inseguridad, se transforma bajo una óptica disruptiva en una metáfora del secuestro no solo de un automóvil, sino de la tranquilidad y los valores de toda una nación.
El ilusionista, heredero del legado del hipnotista brasileño Taurus do Brasil, no viajaba solo físicamente con su esposa Rocío y un colega; simbólicamente, transportaba la ilusión de seguridad en las carreteras de Sinaloa. La interceptación por parte de cuatro o cinco jóvenes armados con rifles y pistolas en la carretera Culiacán-Eldorado no fue meramente un robo. Fue una puesta en escena brutal que expuso la fractura social: ¿cómo es posible que la destreza para someter voluntades con la mirada se vea superada por la fuerza bruta de un arma?
Milton, con 55 años de experiencia en el escenario, enfrentó su actuación más difícil: mediar con el miedo. Su relato de cómo los jóvenes, en un acto de desesperación, dispararon al aire y al suelo, es el guion perfecto de una sociedad que ha perdido el libre albedrío, hipnotizada por la violencia. La recuperación casi milagrosa de la camioneta Cadillac blanca modelo 2025 en menos de cinco horas, gracias a una reacción coordinada de las autoridades estatales, no es el final feliz. Es el primer acto de una obra mayor.
El verdadero hipnotismo, sugiere Milton, no ocurre en el escenario. Ocurre cuando una sociedad entra en trance colectivo y normaliza lo aberrante. ¿Por qué nos movilizamos con ferocidad digital para cancelar a un artista por un error, pero nos mostramos paralizados ante la epidemia de inseguridad? Su pregunta no es una queja; es un llamado a despertar de ese letargo.
El ilusionista propone un acto de magia social masivo: redirigir la energía del odio en línea hacia la construcción de una red de solidaridad en el mundo real. Imagina un “efecto enredadera” donde cada acto de bondad y principio inculcado en los jóvenes se propague como un virus positivo, contagiando y reconquistando el espacio que ha sido ocupado por el miedo. El robo de su camioneta no es la noticia; la noticia es el robo de nuestra esencia moral, y la recuperación del vehículo es solo el primer paso para recuperarla. El verdadero truco de hipnosis será devolverle el alma a un país adormecido.

-
Matamoroshace 2 días
Convocatoria abierta: así puedes registrar a tus hijos para la Beca Avanza
-
Tendenciashace 2 días
¡Solo entró al kinder no a un reclusorio señora!
-
Tendenciashace 2 días
VÍDEO| Mujer termina volcándose mientras cantaba como Britney Spears
-
Reynosahace 1 día
Riña en CEDES de Reynosa deja un interno fallecido; autoridades investigan el caso
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión