La muerte de Ace Frehley revela una verdad oculta
Un mes después de la partida de Ace Frehley, el icónico guitarrista y miembro fundacional de Kiss, emerge una información crucial que redefine nuestra percepción de su trágico desenlace.
El deceso de Frehley, ocurrido el 16 de octubre a los 74 años, conmocionó a la comunidad del rock a nivel global. Reportes iniciales indicaron que el artista fue hospitalizado semanas antes tras sufrir una hemorragia cerebral que lo mantuvo conectado a un respirador artificial.
¿Cuál fue la causa de su muerte?
El condado de Morris, Nueva Jersey, ha desvelado los resultados de los exámenes forenses, clasificando su fallecimiento como accidental. Según datos publicados por la revista “People”, Frehley experimentó un traumatismo craneoencefálico contundente producto de una violenta caída. La lesión resultó tan severa que finalmente le costó la existencia.
El incidente tuvo lugar en el estudio de grabación del músico en septiembre pasado, una circunstancia que obligó a su equipo a cancelar los conciertos restantes de su gira programada para 2025. “Debido a algunos problemas médicos en curso, Ace ha tomado la difícil determinación de cancelar el resto de las fechas de su gira”, se podía leer en un mensaje divulgado en la cuenta oficial de Instagram.
¿Qué expresaron sus familiares sobre su fallecimiento?
Después de varias semanas en la unidad de cuidados intensivos, la familia optó por desconectarlo y posteriormente informaron su fallecimiento: “Estamos completamente devastados y desconsolados. En sus últimos instantes, tuvimos la fortuna de poder rodearlo de palabras, pensamientos, oraciones e intenciones amorosas, cariñosas y pacíficas mientras dejaba este mundo”, escribieron en un comunicado dirigido a la revista “Variety”.
Ace Frehley, mundialmente reconocido como Spaceman, cofundó Kiss en 1973 junto con Simmons, Stanley y Peter Criss. Abandonó la agrupación en 1982 para iniciar su proyecto como solista Frehley’s Comet, aunque retornó en 1996 para la gira de reunión que se prolongó hasta 2002.
En agosto pasado, fue anunciado como uno de los homenajeados del Kennedy Center 2025, un honor que describió como “un sueño hecho realidad”.
















