Lupillo Rivera responde con contrademanda a Belinda

El Conflicto Legal se Intensifica: Rivera Ejerce su Derecho a Réplica

El litigio entre Belinda y Lupillo Rivera escala a un nuevo nivel de confrontación jurídica. El intérprete de regional mexicano, conocido como el “Toro del Corrido”, ha anunciado una contrademanda por los delitos de difamación y falsedad de declaraciones, según la postura oficial de su bufete legal.

Alonso Beceiro, abogado defensor, enfatizó que la última intención de su cliente es que Belinda enfrente una pena privativa de libertad o una compensación económica. “Lupillo ha reiterado su respeto hacia ella; lo último que desearía es verla en prisión”, declaró durante una conferencia de prensa junto a sus colegas Mariana Gutiérrez y Jessica Díaz Núñez.

Estrategia Legal y Errores Procesales

El equipo legal detalló la estrategia de la denuncia penal interpuesta por Rivera. Señalaron que la decisión de Belinda de llevar el conflicto a este ámbito fue un error táctico. “Este tema jamás debió haber llegado a las autoridades judiciales. Es una equivocación de estrategia llevar esto a un terreno de carácter penal, cuando son hechos que evidentemente no constituyen delito”, argumentó Beceiro. Subrayó que la mediación habría sido el canal idóneo para una solución.

La reacción inicial de Belinda ante la publicación del libro autobiográfico “Tragos Amargos” fue, precisamente, presentar una querella penal, lo que según los abogados, agrava sustancialmente la situación al involucrar posibles sanciones más severas.

Contradicciones y la Base de la Contrademanda

Beceiro fue categórico al afirmar que Belinda inició este “combate legal”, lo que obliga a Lupillo a ejercer su derecho fundamental a la legítima defensa. Los letrados criticaron la base de la denuncia original, señalando inconsistencias flagrantes.

“Cuando se analiza la estructura de la denuncia, no tiene una imputación real de algún delito. Tan es así que la fiscalía, ante esta imposibilidad, decidió iniciar el procedimiento por discriminación, que es lo único que no ha habido en las declaraciones”, explicó el jurista.

El núcleo del conflicto gira en torno al derecho de Rivera a narrar su propia vida. Los abogados argumentaron que el libro es una autobiografía donde Belinda fue una parte involucrada directamente. “No está hablando de un tema de terceros; está hablando de su vida, y una parte importante de su vida es Belinda”, recalcó Beceiro.

El Objetivo: Restablecer la Reputación

Más allá del debate sobre el libro, el equipo legal reiteró que el objetivo primordial no es una sanción penal para Belinda, sino restablecer la reputación de Lupillo Rivera y esclarecer las incongruencias de la denuncia presentada por la cantante.

“Primero, en un procedimiento ante un juez, Belinda afirma que solo tuvo una relación laboral con Lupillo, pero en su denuncia penal admite una relación sentimental. Hay una contradicción manifiesta”, aseguró el abogado.

Y sentenció: “Las contradicciones en materia penal se denominan falsedades, y la falsedad de declaración en la legislación mexicana es un delito. Esto obliga a Lupillo a iniciar esta acción legal por las falsedades que se están cometiendo”.

Señalamientos de Irregularidades Procesales

Mariana Gutiérrez, otra integrante del bufete, añadió una capa más de complejidad al señalar posibles irregularidades. Mencionó que, ante la falta de sustento legal, la contraparte podría haber recurrido a mecanismos corruptos para lograr sus objetivos. Aclaró que no se trata necesariamente de tráfico de influencias, pero sí de actos con tintes delictivos, como la presentación de la denuncia en la alcaldía Iztapalapa, una jurisdicción que no corresponde al domicilio de Belinda.

“Pues está el amigo, el compadre, el conocido, que me recibe la denuncia de manera inmediata, me proporciona lo que solicito y me ahorro el tiempo que marca la ley para todos”, declaró, insinuando un posible privilegio en el proceso.

El Libro se Mantiene en el Mercado

Frente a la especulación, la abogada Gutiérrez descartó rotundamente cualquier riesgo de que “Tragos Amargos” sea retirado del mercado mexicano. Advirtió, sin embargo, que cualquier intento de censurar su distribución o dañar la narrativa de la vida de Rivera acarrearía serias consecuencias legales y económicas para quienes lo intenten.

Finalmente, los abogados revelaron un dato procesal crucial: Lupillo Rivera, quien reside en Estados Unidos, no ha sido notificado formalmente de ninguna medida de protección o del procedimiento penal en su contra.

“Jurídicamente, Lupillo Rivera no ha sido notificado de nada. Las supuestas medidas nos han llegado a través de mensajes de WhatsApp de remitentes desconocidos. La ley es clarísima: debe ser notificado de forma personal. Al día de hoy, no está notificado de absolutamente nada”, concluyó Beceiro, dejando en evidencia posibles vicios en la notificación legal.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio