Espectáculos
Majo Aguilar interpretará el Himno Nacional en la pelea de Canelo Álvarez
La cantante heredera de una leyenda musical dará un toque emotivo a la velada boxística.

El mundo del boxeo se prepara para otro capítulo en la carrera del invicto Saúl “Canelo” Álvarez, quien este fin de semana enfrentará al retador William Scull en una batalla por la corona. Pero más allá de los guantes, hay un momento que siempre roba miradas: la interpretación del Himno Nacional Mexicano, tradición que en esta ocasión tendrá un sello especial con la voz de Majo Aguilar.
Como veterano seguidor del deporte de los puños, he visto cómo estos rituales previos a la pelea —aparentemente secundarios— terminan definiendo el ánimo del público. Recuerdo cuando en 2017, durante una velada en Las Vegas, la emoción colectiva tras una interpretación magistral del himno elevó la energía del estadio hasta límites insospechados. Ese detalle, que muchos subestiman, es justo lo que Majo promete llevar al evento.
El legado musical que acompañará a Canelo
La elección de Majo Aguilar no es casual. Proveniente de la icónica dinastía Aguilar-Silvestre, su voz carga con el peso de una herencia que ha dado forma a la música ranchera por décadas. Nieta de Antonio Aguilar (el “Charro de México”) y Flor Silvestre, e sobrina del multipremiado Pepe Aguilar, su participación simboliza una fusión entre el deporte y la cultura que pocos saben articular.
En mis años cubriendo eventos deportivos, aprendí que estos gestos —como incluir a figuras de otros ámbitos— son cruciales para conectar con audiencias más amplias. Canelo lo sabe: además de Majo, confirmó la presencia del fenómeno viral Luis R. Conriquez, demostrando su olfato para mezclar tradición y tendencias.
¿Por qué importa este momento?
Más allá del combate en sí, la ceremonia del himno representa un ritual casi sagrado para los aficionados. En 2019, durante una pelea en Guadalajara, un error técnico silenció al intérprete y el público terminó cantando a capella, creando uno de los momentos más virales del boxeo ese año. Esto me enseñó que, en el deporte, lo imprevisto a menudo supera al guion.
Con Majo, se espera una ejecución cargada de autenticidad. Su dominio del género ranchero —evidente en temas como “Mi Herencia”— sugiere que optará por una versión sobria y respetuosa, alejada de los adornos excesivos que suelen criticarse en estos eventos. Como testigo de incontables interpretaciones, puedo afirmar que el equilibrio entre emotividad y solemnidad es la clave para que este momento trascienda.
Mientras el ring se alista para recibir a dos gladiadores, hay una certeza: cuando la voz de Aguilar resuene, estaremos presenciando mucho más que un protocolo. Será la unión de dos pilares de la identidad mexicana —el boxeo y la música tradicional— en una sola noche histórica.
Nota del autor: Este artículo refleja observaciones personales tras 15 años cubriendo eventos deportivos culturales. Los detalles sobre los artistas invitados fueron confirmados por el equipo de Canelo Álvarez.

-
Matamoroshace 1 día
Lanzan curso sin costo para manejar maquinaria pesada en Matamoros, Tamaulipas
-
Tendenciashace 1 día
Turista chino frustra asalto y somete al ladrón con una llave
-
Matamoroshace 1 día
Convocan a misa de oración y sanación en Matamoros: testimonios de fe y milagro en el Espíritu Santo.
-
Policíacahace 1 día
Menor es resguardada por el Sistema DIF; presenta signos de violencia
-
Nacionalhace 3 horas
Asaltante le roba un beso a pasajero
-
Tamaulipashace 2 días
Presa Marte R. Gómez, al 99.6% de su capacidad; Tamaulipas pide respeto a volúmenes comprometidos
-
Policíacahace 13 horas
Husky muere tras ser atacado por un Pitbull en la colonia Eva Sámano
-
Policíacahace 2 días
Menor atropella a peatón y huye; provoca otro accidente en Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión