Conéctate con nosotros

Espectáculos

Marilyn Manson revoluciona la Fenapo 2025 con su espectáculo oscuro

El polémico ícono del rock desata pasiones y debates en su presentación estelar.

Avatar

Publicado

en

La escena era surrealista: cientos de almas vestidas de negro, como un ejército de sombras, desafiaban no solo el sol abrasador, sino también los convencionalismos sociales. El Teatro del Pueblo se convirtió en un templo para los devotos del rock industrial, donde Marilyn Manson no solo ofrecería un concierto, sino una experiencia liminal entre el arte y la provocación.

¿Qué impulsa a una multitud a resistir horas bajo el calor? Más que música, buscan un manifiesto. Manson no es un simple artista; es un agitador cultural que convierte cada presentación en un acto de rebelión. Los fans, con su estética gótica y cánticos apasionados, no son meros espectadores: son cómplices de una revolución estética.

La controversia, como siempre, lo envuelve. Grupos conservadores tildan su arte de “inmoral”, pero ¿no es la transgresión el motor del progreso cultural? La Fenapo, al mantener el evento, envía un mensaje audaz: la diversidad artística no se negocia. Manson, lejos de ser un “peligro”, es un espejo de la sociedad, reflejando lo que muchos callan.

Este concierto no será recordado solo por su energía caótica, sino por cuestionar los límites del arte en espacios tradicionales. ¿Podría este evento marcar un punto de inflexión para festivales en Latinoamérica? La respuesta, como su música, está en la provocación.

Mientras el recinto se llenaba en minutos, quedó claro: Manson no vende boletos, vende ideas. Y hoy, la Fenapo se convirtió en el escenario de una batalla cultural donde el arte ganó.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día