Conéctate con nosotros

Espectáculos

Miguel Bosé desata la fiebre latina en su gira por Estados Unidos

El legendario artista cruza fronteras para revivir clásicos en una gira cargada de nostalgia y pasión.

Avatar

Publicado

en

Miguel Bosé desata la fiebre latina en su gira por Estados Unidos

El ídolo hispano promete un espectáculo “tan épico como su peinado” para fans transfronterizos.

En un acto de reconquista cultural inversa, Miguel Bosé —el hombre que convirtió el glamour en arte marcial— aterriza en Payne Arena (Hidalgo, Texas) el 18 de octubre. Su misión: resucitar los éxitos que millennials y boomers coreaban antes de que existieran los “streamings” y las crisis existenciales.

La gira, bautizada como Importante US Tour 2025 (porque lo trivial no vende entradas), comenzará en Nueva York el 2 de octubre. Entre paradas estratégicas en Illinois y California, el artista demostrará que, pese a los problemas de voz —que atribuye a “cantar en un planeta con oxígeno”—, su carisma sigue intacto. O casi.

Ícono español o cómo vender nostalgia por 200 dólares

Bosé, sumo sacerdote del pop latino, promete una noche de “magia y pasión” (léase: playback estratégico y miradas al cielo). Su setlist incluirá himnos como Amante Bandido —canción que inspiró más rebeliones que un manifiesto político— y Morena Mía, tema que confirmó que el español sí rima con “melodrama”.

Anuncio

Tras una pausa tan larga como un reinado eurovisivo, el cantante regresa “con madurez”. Traducción: ahora canta sentado. Sus devotos —fans que aún creen en los CD— aguardan con fervor religioso sus shows en San Antonio y El Paso, donde se rumorea que el backstage incluirá oxígeno envasado y recuerdos de los 80.

El top donde nunca se jubila

Con 30 millones de discos vendidos (y otros tantos perdidos en sótanos), Bosé es el único artista que sobrevivió al reinado de los cassettes. Sus éxitos en Billboard —desde Nena hasta Como un lobo— prueban que el latin pop es como el vino: entre más añejo, más caro el ticket.

Fechas para el ritual colectivo

  • 2 de octubre – Nueva York (The Theater at Madison Square Garden)
  • 4 de octubre – Miami, Florida (donde el público jurará entender sus letras)
  • 10 de octubre – San Antonio, Texas (zona libre de preguntas sobre su última película)
  • 18 de octubre – Hidalgo, Texas (epicentro de la fiebre retro)

Nota del editor: No nos hacemos responsables de ataques de nostalgia, llantos durante Te Amaré, o intentos de imitar su peinado.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día