Conéctate con nosotros

Espectáculos

Miguel Bosé resurge en su gira para recordarnos que sigue existiendo

El polémico regreso del cantante que promete resucitar glorias pasojas con su gira estadounidense.

Avatar

Publicado

en

El fenómeno de la nostalgia rentable, también conocido como Miguel Bosé, ha decidido que el mundo no ha sufrido lo suficiente y regresa con su Importante US Tour 2025, una gira que promete ser tan relevante como un fax en la era de los memes. Su primera parada será en el Payne Arena de Hidalgo, Texas, porque, al parecer, alguien en esa frontera aún no ha escuchado “Amante Bandido” por enésima vez.

El itinerario incluye ciudades como Nueva York, Rosemont e Inglewood, en un recorrido que parece diseñado para demostrar que, aunque el tiempo pase, los éxitos de los 80 siguen siendo la banda sonora de quienes se resisten a actualizar sus playlists. Tras años de batallar con su voz (y con la incredulidad de sus seguidores), Bosé regresa con “total madurez”, lo que en lenguaje coloquial se traduce como: “Ya no puede cantar como antes, pero al menos lo intenta”.

PASIÓN, ÉXITOS Y UNA PIZCA DE AUTOAYUDA

El artista promete una noche “inolvidable”, aunque quizás no en el sentido que él espera. Entre lágrimas de emoción y desafinaciones estratégicas, repasará sus clásicos, esos que ya forman parte del dominio público emocional de generaciones enteras. “Morena mía”, “Te Amaré” y otros éxitos servirán de terapia grupal para quienes aún creen que el amor se declara con metáforas de bandidos y lobos.

Anuncio

SIEMPRE EN EL TOP… DE ALGÚN RINCÓN DE INTERNET

Con más de 30 millones de álbumes vendidos (la mayoría en formatos físicos que hoy sirven como posavasos), Bosé sigue siendo un referente del pop latino, al menos en las listas de “Artistas que tus padres añoran”. Su influencia se extiende más allá de la música: es filántropo, activista y, sobre todo, un maestro en reinventarse cada vez que el olvido acecha. ¿Premios? Todos los que requiera para justificar su regreso triunfal.

FECHAS PARA EL ARTE… O LO QUE SEA ESTO

Si por algún motivo inexplicable deseas asistir, aquí tienes las fechas de este tour de redención artística:

  • 2 de octubre: Nueva York (para hipsters que coleccionan rarezas)
  • 10 de octubre: San Antonio (donde todo suena mejor con un margarita)
  • 18 de octubre: Hidalgo, Texas (última llamada para el arrepentimiento)
  • 8 de noviembre: Inglewood (ceremonia de clausura del circo)

No te lo pierdas… o sí, en realidad nadie te juzgará.

Anuncio
Anuncio

Lo mas visto del día