Mon Laferte deconstruye el mito de la femme fatale madura

Mon Laferte deconstruye el mito de la femme fatale madura

En un acto de rebelión contra el cronómetro implacable de la industria musical, la cantante Mon Laferte ha decidido confesar su terrible secreto: ha alcanzado la escandalosa edad de 42 años. Peor aún, se atreve a admitir que es madre y esposa, como si tales condiciones burguesas pudieran coexistir con la supuesta sensualidad artística que el mercado exige de sus divas.

“No quisiera caer en esta farsa de componer melodías para adolescentes cuando mi DNI me clasifica oficialmente como ‘señora'”, declaró la artista con una sinceridad que seguramente aterra a sus productores. “Este disco es mi rendición consciente ante la biología: es más lóbrego, más pausado y, sobre todo, más caro en terapia”.

El panteón de las mujeres inconvenientes

Para esta travesía por las aguas pantanosas de la cuarta década, Laferte se ha rodeado de las fantasmas más incómodas de la historia del espectáculo: Édith Piaf, Marilyn Monroe, Billie Holiday y Nina Simone. Una hermandad de almas atormentadas cuyo principal mérito, al parecer, fue sufrir con elegancia y convertir el dolor en commodity cultural.

El proceso creativo incluyó una arqueología de sus propias miserias: desenterró textos y grabaciones de años pasados, sumergiéndose en un baño de lágrimas autoinducido que describe como “catártico”, aunque cualquier psicólogo lo diagnosticaría como “trabajo emocional no remunerado”.

“Ya no tengo energía para adornar la realidad con metáforas bonitas”, explicó con la solemnidad de quien ha descubierto que la vida no es un videoclip. “Ahora prefiero la crudeza existencial, aunque eso signifique que mi música ya no sirva como soundtrack para citas adolescentes”.

La oscuridad como declaración comercial

Las letras son tan explícitas que la propia artista confiesa que le provocaría rubor escucharlas en compañía, como si sus canciones fueran equivalentes auditivos a ver fotografías comprometedoras en público. Este exhibicionismo controlado forma parte de su nueva estrategia: abrazar la oscuridad con la misma devoción con que antes perseguía la fama.

“En álbumes anteriores jugaba con toda la paleta cromática de emociones”, reflexionó. “Ahora me limito al negro, gris y varios tonos de azul nocturno. Es mi periodo Goya, pero con mejor marketing”.

La peligrosidad de ser libre (y vender discos)

El título Femme Fatale representa su última reinvención conceptual: ya no la rebelde romántica, sino la mujer peligrosamente liberada que amenaza el orden establecido por el simple hecho de existir fuera de los esquemas tradicionales.

“Hay dos interpretaciones”, explicó con la pedantería propia de quien ha leído un par de libros de teoría feminista. “La femme fatale como figura trágica y glamourosa, o la mujer realmente subversiva: la que no se casa, no se somete y disfruta de su sexualidad sin pedir permiso. Obviamente, yo me identifico con esta última, aunque mi contrato matrimonial y mi hipoteca sugieran lo contrario”.

Este décimo trabajo discográfico contiene catorce ejercicios de autopsia emocional, fusionando pop alternativo con jazz en lo que podría describirse como “la banda sonora perfecta para una crisis de mediana edad con presupuesto ilimitado”.

Colaboraciones estratégicas entre diosas caídas

El álbum cuenta con las presencias sacramentales de Nathy Peluso, Silvana Estrada, Natalia Lafourcade y Conociendo Rusia, en lo que parece un sínodo de sacerdotisas del arte sufrido.

“Lo que me atrae de las colaboraciones es el aprendizaje”, confesó Laferte, aunque cualquier analista de la industria traduciría esto como “cross-promoción entre nichos de mercado compatibles“.

La obra maestra estará disponible en todas las plataformas digitales a partir de la medianoche, seguida de una transmisión en Tik Tok donde la artista interpretará sus nuevas canciones, demostrando que incluso la angustia existencial más profunda puede ser monetizada efectivamente en redes sociales.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio