Nawat Itsaragrisil ofrece una disculpa emocional tras la controversia en Miss Universe
En un giro digital que refleja la nueva era de la transparencia forzada, Nawat Itsaragrisil ha emitido una segunda disculpa pública tras el incidente con Fátima Bosch, la representante mexicana en Miss Universe 2025. Sin embargo, en un movimiento que ha generado más cuestionamientos que respuestas, su mensaje evitó cualquier mención específica a la candidata tabasqueña, dirigiéndose genéricamente a las 122 participantes del certamen internacional.
Durante una sesión previa a la gran final del Miss Universo 2025, programada para el 21 de noviembre, el empresario tailandés mostró una vulnerabilidad inesperada frente a las cámaras. Entre lágrimas, reconoció los errores en el trato con la delegada mexicana, aunque atribuyó su comportamiento a la intensa presión del entorno competitivo. “Somos humanos, todos saben que los últimos días han estado cargados de estrés extremo”, declaró en un momento de raw emotion que inmediatamente se viralizó en plataformas digitales.
El director de Miss Universo en Tailandia fundamentó sus acciones en el ecosistema de alta exigencia que caracteriza estos eventos de talla global. Aseguró que sus expresiones nunca tuvieron la intención de afectar negativamente a cualquier participante. “Ese capítulo ya pertenece al pasado, deben comprender que la presión ha sido abrumadora, a veces supera mis mecanismos de control. Pero mi intención nunca fue dañar a nadie”, afirmó durante su intervención.
Lo que resulta particularmente significativo en esta era de accountability culture es que, similarmente a su video en Instagram del martes, Itsaragrisil omitió referirse directamente a Fátima, la figura central del conflicto. En su lugar, optó por un enfoque colectivo: “Respeto profundamente a cada una de ustedes, lamento sinceramente lo sucedido, quiero utilizar este espacio para pedir disculpas a las delegadas si alguna experimentó incomodidad por los eventos recientes. Lo siento”, manifestó.
Paralelamente, Nawat ha solicitado a la comunidad digital que frene la propagación de desinformación o citas manipuladas. Desde el incidente, ha enfrentado una ola de desaprobación y críticas tanto del público general como de la propia organización, que ha decidido limitar su participación durante la ceremonia de coronación, según confirmó Raúl Rocha, presidente de la organización de Miss Universo (MUO).
















