Nodal responde con hechos y documentos
En un giro digital del conflicto, Christian Nodal confronta las recientes declaraciones de Cazzu mediante un comunicado oficial. El artista afirma no solo cumplir con sus obligaciones económicas como progenitor, sino que las transferencias para el sustento de su hija alcanzan millones de pesos mexicanos, respaldadas por comprobantes bancarios. Además, desmiente la versión de la cantante argentina, asegurando que su abogada no respondió a la solicitud formal para visitar a Inti durante su estancia en México.
La versión del artista
Durante la gira “Latinaje en vivo“, Cazzu ofreció declaraciones en el aeropuerto de la Ciudad de México, reconociendo que el padre de su hija había buscado contacto legal para solicitar un encuentro con la menor. Sin embargo, el licenciado César Muñoz, representante legal de Nodal, argumenta que la versión de la argentina carece de sustento. Afirma que su cliente nunca ha impedido los viajes internacionales de Inti y que, al buscar reencontrarse con ella, no obtuvo respuesta de Cazzu o su representante legal.
“Christian Jesús González Nodal nunca se ha negado a otorgar los permisos de viaje, incluso cuando las solicitudes se han realizado sin la anticipación debida”, señaló el abogado.
Transparencia financiera en la crianza
El cantante exhibió otro aspecto crucial: sus responsabilidades como padre. Aunque Cazzu no abordó el tema en su última entrevista, en visitas anteriores había insinuado que Nodal no aportaba la cantidad de dinero que consideraba justa. El abogado del músico afirmó que su cliente no solo cumple con lo exigido por la Ley Argentina, sino que realiza aportes adicionales que oscilan en millones de pesos mexicanos, documentados con comprobantes oficiales.
“Aporta mucho más de lo exigido por la ley, mediante sumas que ascienden a múltiples millones de pesos”, enfatizó Muñoz.
Desmontando la narrativa
El comunicado también abordó otra de las declaraciones de Cazzu, quien aseguró que durante un encuentro el abogado de Nodal en Argentina la miró a los ojos con una expresión de poder. Muñoz desmintió esta versión, aclarando que todas las audiencias se realizaron de forma virtual (vía Zoom) y que no hubo contacto presencial entre las partes.
“Nunca la vio a los ojos porque hablaba a través de una computadora”, concluyó el representante legal.