En un giro disruptivo que desafía la narrativa pública convencional, Christian Nodal confronta directamente las recientes afirmaciones de Cazzu, planteando una reflexión más profunda sobre cómo las disputas personales se convierten en espectáculo mediático. El artista no solo afirma cumplir con sus obligaciones parentales, sino que revela que las contribuciones para el sustento de su hija alcanzarían cifras millonarias en pesos mexicanos, desafiando el paradigma tradicional de las pensiones alimenticias.
La situación evoluciona como un caso de estudio sobre la comunicación fracturada en la era digital. Mientras Cazzu, durante su visita a México para la gira “Latinaje en vivo”, mencionó en declaraciones aeroportuarias que el progenitor había buscado contacto a través de representantes legales, Nodal presenta una realidad alternativa: según su versión, la abogada de la cantante argentina simplemente no respondió a su solicitud de reencuentro con Inti.
El Comunicado: Una Batalla de Narrativas
Las declaraciones de Cazzu del pasado 13 de octubre crearon un ecosistema de percepciones: “Se comunicó su abogado para preguntar si podía verla y, como siempre, se le dijo que sí, él sabe que eso puede hacerlo, de ahí a que suceda…”.
Sin embargo, en una jugada estratégica que cuestiona la transparencia informativa, el licenciado César Muñoz, representante legal de Nodal, emitió un comunicado matutino este 15 de octubre desmontando sistemáticamente la versión de la artista. El documento no solo niega que su cliente haya obstaculizado los viajes internacionales de la menor, sino que expone un silencio inquietante por parte del equipo de Cazzu cuando se buscó establecer contacto.
La afirmación legal resulta provocativa: “En cuanto a los viajes internacionales, es falso que los permisos hayan sido ‘unilaterales’: Christian Jesús González Nodal nunca se ha negado a otorgarlos, incluso cuando las solicitudes se han hecho sin la anticipación debida”.
La Economía de la Paternidad: Millones en Juego
El abogado del músico amplió el debate hacia el terreno financiero, declarando: “En representación de Christian Jesús González Nodal he contactado formalmente a la abogada de la madre de su hija, Soledad Lizardo, desde que la menor llegó a México, haciéndole una propuesta formal de convivencia, sin tener respuesta alguna”.
En un movimiento que transforma completamente la conversación pública, el representante legal desveló que el artista no solo satisface los requisitos establecidos por la legislación argentina, sino que supera exponencialmente estas expectativas mediante aportes voluntarios que se miden en millones de pesos mexicanos. Esta revelación replantea radicalmente el diálogo sobre las responsabilidades parentales en el ámbito del espectáculo, sugiriendo que la realidad económica podría diferir significativamente de las percepciones públicas.