Polvo Enamorado rinde tributo a los íconos musicales de Tamaulipas
Polvo Enamorado se erige como una experiencia inmersiva que reconecta con el ADN cultural de Tamaulipas. Este proyecto sonoro, una colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Bienestar Social y el ITCA Tamaulipas, con la infraestructura del Parque Cultural Reynosa, ofreció un concierto disruptivo el martes 7 de octubre. La presentación formó parte de la cartelera del XXXII Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano, un ecosistema cultural de vanguardia.
El elenco, una curaduría de talento con raíces locales, incluyó a Pepe Navarrete, Polo Rojas, Cynthia Sánchez, Héctor Gamaliel, Júpiter Bautista, Carmen Sarahí e Isabelle Govea. Su propuesta, un remix generacional, rindió tributo a los compositores que definieron la identidad sonora del estado.

La velada fue un viaje emotivo, una resignificación de clásicos que reactivó la memoria colectiva. La producción, de narrativa original, rescató el legado de compositoras y compositores que son pilares de la música regional y nacional: desde Cuco Sánchez y Roberto Cantoral hasta los innovadores Rigo Tovar, Lolita de la Colina, Rockdrigo González y el pionero de la música electrónica, Juan García Esquivel.
El homenaje recorrió la geografía musical de Tamaulipas: desde Ciudad Madero con el cantautor de “El reloj”, Roberto Cantoral; hasta Altamira, con el inmortal Cuco Sánchez de “Fallaste corazón”; y Matamoros, con el ícono de la cumbia, Rigo Tovar, creador de “Mi Matamoros querido”.
El repertorio también destacó el vasto catálogo de Lolita de la Colina, letras que se convirtieron en hits para figuras como Ana Gabriel, Lucero y José José, demostrando la influencia atemporal de su obra.

La propuesta incluyó la visión vanguardista de Rockdrigo González, cronista urbano con “Estación del metro Balderas”, y la experimentación sonora de Juan García Esquivel. Cada tema fue un código reconocido al instante por el público, que coreó los éxitos desde sus primeras notas, creando una conexión digital análoga única.
Y LA FIESTA SIGUE
El XXXII Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano es un megaproyecto cultural que convoca a 1,154 artistas de ecosistemas globales como Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Italia, Chile y Malasia. Este hub de creatividad, de acceso público y gratuito, extiende su programación hasta el domingo 12 de octubre, democratizando la cultura en los 43 municipios de Tamaulipas.