Espectáculos
Revelan contradicciones en el caso de MrBeast y las zonas arqueológicas
Las autoridades prometen acciones tras la polémica grabación del influencer en sitios históricos, pero ¿qué revelan los documentos?

Foto: El Universal.
¿Qué realmente ocurrió durante la visita de MrBeast a los sitios patrimoniales de México? La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció este martes que habrá sanciones contra el youtuber, contradiciendo la versión oficial del INAH, que insiste en que todo se realizó “dentro de los marcos normativos”. Pero los documentos obtenidos por este medio revelan fisuras en el relato institucional.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia afirmó que la grabación del video —donde el creador de contenido accede a áreas restringidas de Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché— contó con permisos tramitados por la Secretaría de Turismo. Sin embargo, fuentes internas cuestionan la “flexibilidad” de estos procedimientos cuando intervienen figuras mediáticas. “Para eso no son esos espacios”, declaró Curiel de Icaza, en un inusual desacuerdo público entre dependencias.
El comunicado del INAH desmiente escenas clave del video viral: el supuesto pernocte del equipo en las ruinas, el uso de un helicóptero e incluso el vuelo de un dron dentro de la pirámide de Kukulkán. “Son recursos dramatúrgicos”, admiten, pero ¿por qué entonces el personal del instituto acompañó las grabaciones sin intervenir? Testigos describen a MrBeast y su equipo moviéndose con una libertad inusual para visitantes comunes.
La polémica profundiza cuando se analiza el acceso a la subestructura del Edificio II en Calakmul —área cerrada al público—, justificado como una “visita programada”. Expertos consultados señalan que tales permisos suelen reservarse para investigaciones académicas, no para producciones audiovisuales. “Hay un doble rasero”, denuncia un arqueólogo bajo anonimato.
Más allá de las sanciones pendientes, el caso expone una tensión creciente: ¿debe privilegiarse la difusión cultural entre jóvenes —como argumenta el INAH— o primar la protección estricta del patrimonio? Mientras las autoridades debaten, las imágenes del video, con 150 millones de reproducciones, ya reescribieron la percepción global de estos sitios sagrados.
Una última incógnita persiste: si todo fue legal, ¿por qué la secretaria habla de castigos? Los documentos oficiales no mencionan infracciones, pero fuentes cercanas al caso sugieren que hubo presiones políticas tras la repercusión internacional. La investigación continúa.

-
Nacionalhace 2 días
Héroe sin capa: sacrificó su vida para salvar a su familia
-
Internacionalhace 2 días
Se registra un fuerte incendio en Borders Apartaments en Brownsville, Tx,
-
Matamoroshace 2 días
Reactivan tres carriles en Manuel Cavazos Lerma para mejorar flujo vial
-
Nacionalhace 18 horas
Éste fue el contundente mensaje que EU lanzó vs el Cártel de Sinaloa: “Los perseguiremos hasta que enfrenten a la justicia
-
Internacionalhace 2 días
Reportan que 17 familiares de ‘El Chapo’ Guzmán se entregaron a autoridades de EU
-
Matamoroshace 23 horas
Reabren carril en Periférico y calle 3 para mejorar vialidad
-
Matamoroshace 2 días
Merecido descanso para Don Rito, checa por última vez en su segunda casa #Inteva
-
Matamoroshace 2 días
Detienen a presunto ladrón de primaria César López de Lara
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión